
Mediaset España logró un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 40,73 millones de euros, lo que supone un 60,2% menos que en el mismo periodo de 2011 (102,25 millones), según datos presentados hoy por la compañía a la CNMV.
El beneficio neto ajustado se situó en 52,13 millones, un 54,1% menos. Esta corrección de 11,40 millones de euros es fruto del impacto de las amortizaciones en Cuatro (6 millones de euros) y Digital+ (5,40 millones de euros), derivado de la asignación definitiva del precio de adquisición a activos y pasivos de las sociedades respectivas.
El grupo propietario de Telecinco y Cuatro obtuvo unos ingresos brutos de publicidad hasta septiembre de 632,25 millones de euros, un 13,4% menos. Los ingresos netos totales se redujeron un 13,9% , hasta los 629,8 millones.
El resultado bruto de explotación, EBITDA ajustado, ascendió a un total de 40,59 millones, un 71,9% menos, y los costes operativos crecieron un 0,5%, alcanzando un total de 602,13 millones de euros.
"El importante control de costes llevado a cabo por el grupo compensa el incremento de costes derivado de la Uefa Euro 2012, MotoGP y una mayor inversión para el lanzamiento del nuevo canal Energy", explica la nota a la CNMV.
En un comunicado de prensa, Mediaset atribuye los resultados a "la sólida hegemonía de audiencia de los canales del grupo, que ha incorporado con notable éxito nuevos contenidos manteniendo su estricta política de contención de costes, sumada a la eficiente gestión publicitaria llevada a cabo por Publiespaña en la coyuntura económica más adversa desde el nacimiento de las televisiones privadas en nuestro país".