Las acciones de Facebook han subido un 19,13%, hasta los 23,23 dólares, en la jornada después de presentar ayer unos resultados en los que sorprendieron positivamente los ingresos generados en su área de telefonía móvil. Citi ha mejorado su recomendación sobre la compañía.
La red social anunció poco después del cierre de Wall Street que durante el tercer trimestre del año registró unas pérdidas de 59 millones de dólares, o 2 centavos por acción, mientras que en el mismo periodo de un año antes ganó 227 millones. Asimismo, ingresó 1.200 millones de dólares, frente a los 954 obtenidos en el mismo trimestre de 2011.
Estas cifras están en línea con lo esperado por los analistas, que, sin embargo, se vieron sorprendidos por los ingresos logrados por la compañía en su segmento de telefonía móvil.
Cifras publicitarias
Los ingresos por publicidad aumentaron un 36%, hasta los 1.090 millones de dólares. Los ingresos en telefonía móvil representaron el 14% del total de las ventas de publicidad, cifra que estuvo por encima de las expectativas de los expertos.
"Los ingresos por publicidad en telefonía móvil fue la cifra que verdaderamente sobresalió", comenta el analista de Sterne, Agee & Leach Arvind Bhatia. "Ellos están diciendo que los ingresos por publicidad en esa plataforma fueron el 14% del total de la publicidad. Eso sería alrededor de 140 millones de dólares y yo esperaba entre 40 y 50 millones de dólares", agregó.
La publicidad en telefonía móvil estaba entre las principales preocupaciones de los inversores respecto a Facebook, líder de las redes sociales en Internet con más de 1.000 millones de usuarios.
A medida que los consumidores acceden cada vez más a la red social con sus smartphones, Facebook ha tenido problemas en la transición de su negocio publicitario a los dispositivos móviles.
Citi mejora su recomendación
Los analistas bursátiles de Citi han mejorado hoy su recomendación sobre las acciones de la compañía. La han situado en "comprar".
"Lo que los inversores tienen por primera vez desde la salida a bolsa Facebook es la aceleración de los fundamentos con una valoración razonable", escribió el analista Mark Mahaney en una nota a clientes.