Düsseldorf, 13 jul (EFECOM).- El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata, apostó hoy, durante la presentación de la Unidad de Promoción de Negocios (UPN) de Andalucía en Düsseldorf (Alemania), por establecer alianzas comerciales estratégicas entre los dos países para consolidar las buenas relaciones.
En el acto de presentación de la UPN, al que asistieron más de trescientas personas entre autoridades políticas y representantes empresariales de España y Alemania, el consejero destacó la función de estas oficinas de apoyo a la internacionalización de empresas andaluzas "que contribuyen a consolidar objetivos y a identificar nuevas oportunidades de negocio".
El consejero mostró su satisfacción por la elección de Düsseldorf como sede de la UPN andaluza en Alemania, la decimoséptima en el mundo, y aseguró que "contribuirá a mejorar el conocimiento mutuo e incrementará las relaciones comerciales bilaterales".
Por otra parte, Plata agradeció a los representantes económicos y políticos alemanes el "impulso" que el país germano ha supuesto a la economía andaluza y aseguró que los últimos veinte años "han sido los mejores para la región, debido a la UE y, en especial, a Alemania".
Además, recordó que en la década de los 60 muchos andaluces emigraron al país germano, contribuyendo "significativamente" en su desarrollo, mientras que en la actualidad, son muchas los alemanes que deciden trasladarse a vivir a España por la atracción de su cultura y la evolución económica experimentada.
El consejero explicó que en los últimos doce años, Andalucía ha crecido por encima de la media europea y española, y explicó que la región no sólo exporta verduras y hortalizas, sino también, y de manera muy significativa, productos aeronáuticos y relacionados con las tecnologías de la información, entre otros.
Por su parte, el alcalde de Düsseldorf, Joachin Erwim, mostró su satisfacción porque la empresa andaluza de promoción Extenda haya decidido abrir esta UPN en la ciudad, en donde existen más de 5.000 empresas, y destacó la labor de Andalucía como "puente de unión entre Africa y Europa en un mundo globalizado donde a veces surgen contrariedades entre los pueblos".
Andalucía exportó a Alemania por valor de 1.458 millones de euros en 2005, siendo el tercer mercado de destino de las ventas exteriores andaluzas, tras Francia y Reino Unido.
Alemania es el segundo mercado emisor de turistas a Andalucía tras Reino Unido, y durante 2005 se registró un aumento de viajeros procedentes de este país del 4,2 por ciento, después de varios ejercicios de retroceso. EFECOM
grg/aga/prb
Relacionados
- Economía/Telecos.- El TUE permite que fijar un precio tope para transferir un número de móvil de un operador a otro
- CE propondrá fijar máximos de tarifas por llamadas en extranjero
- Economía/Gasolinas.- Gasolineros cerrarán en fechas clave si el TDC no se pronuncia contra Repsol YPF por fijar precios
- Competencia decide hoy si multa a Repsol YPF por fijar precios
- Espinosa se reunirá con sector y CCAA para fijar líneas nueva OCM