Valladolid, 26 mar (EFECOM).- Renfe ha transportado 364.791 viajeros en los nuevos servicios que recorren Madrid-Segovia-Valladolid-Norte peninsular en los tres primeros meses de funcionamiento, han informado hoy fuentes de la compañía ferroviaria.
Los nuevos trenes Ave y Alvia llevaron a cabo en total 2.152 circulaciones entre el 23 de diciembre y el 23 de marzo pasados, y captaron el 109 por ciento más de viajeros que en el mismo periodo del año anterior.
En concreto, en estos tres meses circularon entre Madrid y Valladolid 818 trenes Ave, que transportaron a 133.089 viajeros con una ocupación media del 51 por ciento, una puntualidad del servicio situada en el 99,13 por ciento, y una fiabilidad del sistema "prácticamente absoluta", una vez superado el periodo de ajustes iniciales, han precisado dichas fuentes.
Los trenes Alvia, de rodadura desplazable, que continúan viaje desde Valladolid hacia la cornisa Cantábrica -Gijón, Santander, Bilbao e Irún-, y que también usan la línea de alta velocidad, han desarrollado 1.334 servicios que han abarcado el transporte de 231.702 viajeros.
Estos nuevos servicios han permitido mejorar el tiempo de viaje, en torno a una hora y cuarto, hacia el resto de destinos del corredor norte, a las comunidades de Asturias, Cantabria, País Vasco y las provincias castellanoleonesas de Palencia, Burgos y León, por medio de la utilización de la línea de alta velocidad en parte del recorrido.
Durante la pasada Semana Santa, Renfe reforzó los servicios de Ave y Alvia, de forma que, en el caso del itinerario Valladolid-Madrid, incluyó el doble de las plazas habituales en seis trenes Ave, que circularon así con 620 plazas frente a las 310 habituales y sumaron, en conjunto, 1.860 plazas más.
Renfe también puso en circulación cinco trenes Alvia especiales, tres entre Madrid y León y dos entre León y Madrid, con un total de 1.500 plazas.
Fuentes de la compañía ferroviaria han explicado que los trenes Ave en la relación Valladolid-Segovia-Madrid se gestionan de acuerdo con un compromiso de puntualidad por el que Renfe devuelve el cincuenta por ciento del importe de los billetes si el retraso se sitúa entre quince y treinta minutos, y la totalidad del importe si es superior a media hora. EFECOM
erbq/mdo