Empresas y finanzas

Camboya suspende sus exportaciones de arroz para proteger los precios

Phnom Penh, 26 mar (EFECOM).- Las autoridades de Camboya anunciaron hoy que suspendían durante dos meses sus exportaciones de arroz, cuando el precio del grano en la región amenaza con dispararse alentado por noticias posible escasez de suministro.

El primer ministro Hun Sen señaló que "es una medida temporal" que necesitaron aplicar para detener la espiral ascendente del precio del arroz que puede llegar a costar un dólar el kilo en Camboya, según los expertos.

El propio Hun Sen calificaba hace unos días de "sabotaje económico" el encarecimiento que sufría el alimento básico de los camboyanos, y de los otros habitantes de los demás países de la región.

En torno al 40 por ciento de los casi 14 millones de camboyanos vive bajo el umbral de la pobreza con menos de un dólar al día.

El anuncio de Camboya se produce el mismo día que las autoridades de Filipinas pedían calma a la población, después de que los arroceros avisaran de que las existencias en el país habían bajado a raíz de la escalada de los precios en el mercado internacional,

El jefe de relaciones de la Autoridad Nacional Alimentaria de Filipinas, Rex Estoperez, dijo que el "pánico sólo conseguirá aumentar el precio del arroz", y aseguró que los graneros estatales almacenan suficiente cantidad para cubrir la demanda 57 días.

Los cerca de 90 millones de habitantes de Filipinas consumen a diario 33.000 toneladas de arroz, cuyo precio actual ronda los 25 pesos (60 centavos de dólar) el kilo.

Filipinas comprará a Vietnam 1,5 millones de toneladas métricas a Vietnam para cubrir sus necesidades.

La subida del valor del arroz en el mercado internacional se debe a la creciente demanda, al alza del precio de los combustibles, a los efectos del cambio climático y a la gradual desaparición de los arrozales en los países de Asia.

La tonelada de arroz de máxima calidad producido en Tailandia, principal exportador mundial, se paga en la actualidad a 900 dólares y llegará a los 1.000 dólares en junio, según los exportadores de ese país.

El precio del arroz común oscila entre los 650 dólares y los 700 dólares por tonelada, y la Asociación Tailandesa de Exportadores de Arroz calcula que subirá al menos 50 dólares en los próximos dos meses. EFECOM

bs/zm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky