Empresas y finanzas

Rusia niega que exista una campaña contra la petrolera ruso-británica TNK-BP

Moscú, 26 mar (EFECOM).- El Servicio Federal de Migración (SFM) ruso rechazó hoy que exista una campaña contra la petrolera ruso-británica TNK-BP y aseguró que sus empleados extranjeros no tendrán problemas con los visados siempre y cuando cumplan con las leyes rusas.

"El SFM no acusa por el momento de nada a TNK-BP. Los problemas se están resolviendo de forma rutinaria. No tiene ningún sentido dar pie a una campaña incendiaria", dijo secretario de prensa del servicio federal, Konstantín Poltoranin, en declaraciones a la agencia Interfax.

Asimismo, indicó que "no habrá problemas para obtener visados de trabajo para los empleados extranjeros de TNK-BP si son expedidos en cumplimiento con las leyes rusas".

Previamente se había informado de que la petrolera British Petroleum (BP) deberá retirar de Moscú a 148 empleados extranjeros destinados en TNK-BP, tras ser acusada por el SFM de incumplir la legislación laboral.

Según las nuevas normas migratorias, estos empleados carecen de permiso de trabajo en Rusia, señaló el delegado de TNK-BP Alexandr Shadrin.

En enero de 2007 entró en vigor una ley según la cual los extranjeros sólo pueden trabajar para la empresa de la que son empleados.

Sin embargo, los 148 empleados de BP, entre los que figuran técnicos e ingenieros, recibieron sus permisos de trabajo de TNK-BP, por lo tanto, de una persona jurídica diferente, señaló una fuente de la petrolera ruso-británica.

Tres empleados de BP ya han abandonado Rusia, mientras que el resto permanecerá en el país hasta que venzan sus visados, agregó.

"El problema radica en la comisión de varias violaciones. Estos empleados extranjeros fueron invitados a Rusia por una compañía, formalizaron visados de negocio, pero trabajaron para otra empresa. Esta práctica es posible en una serie de países occidentales, pero las leyes migratorias rusas no la aceptan", señaló Poltoranin.

TNK-BP, que está formada por la Compañía de Petróleo de Tiumén y British Petroleum, podría verse obligada a pagar por cada empleado en situación irregular una multa de 800.000 rublos (unos 33.000 dólares), indicó la consultora Svetlana Schneider. EFECOM

egw/bsi/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky