La Audiencia Nacional ha ordenado repetir la vista para revisar el laudo sobre Iberia que se celebró el pasado 11 de octubre y abre la puerta a que el arbitraje emitido por Jaime Montalvo sea declarado nulo.
Según la sentencia publicada el pasado miércoles 17 de octubre por los magistrados de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional a la que ha tenido acceso elEconomista, es indiscutible "que Iberia Express resulta directamente afectada por la decisión que aquí se pueda adoptar".
Fuentes jurídicas conocedoras del proceso aseguran a elEconomista que esta decisión abre la puerta a que la Audiencia Nacional declare nulo el laudo emitido el pasado 24 de mayo por razones similares, "ya que en ningún momento se llamó al arbitraje a Iberia Express para que tuviera opinión en las reuniones que mantuvo el árbitro con ambas partes y tampoco se le dio a conocer el contenido final del laudo al no ser considerada parte del proceso arbitral".
Lo lógico sería que se volviera a repetir el proceso de arbitraje escuchando a todas las partes incluidas en el conflicto. Y una de ellas es Iberia Express, una sociedad que se constituyó en 2011. Un portavoz oficial de Iberia preguntado sobre los efectos de esta anulación de la vista sobre el laudo no hizo ningún comentario y se remitió a la sentencia del pasado miércoles.
En ésta, la Audiencia Nacional concede a la demandante (en este caso, Iberia Operadora) un plazo de cuatro días para que se amplíe la demanda incluyéndose a Iberia Express. A partir de ahí se fijaría una nueva fecha para otra vista en la que participarían de manera conjunta Iberia y su filial low cost, por un lado, y el sindicato de pilotos Sepla, por el otro.
La vista de Express continúa
Las mismas fuentes jurídicas consultadas por este periódico aseguran que esta decisión no anula la vista ante la Audiencia Nacional que Iberia Express tenía prevista para el próximo jueves 25 de octubre. En ella, uno de los argumentos que empleará la compañía presidida por Luis Gallego para rebatir el laudo es que éste introduce limitaciones y restricciones al ejercicio de las facultades constitucionales y legalmente reconocidas a Iberia Express.
La filial de bajo coste de Iberia explicará a los magistrados de la Audiencia Nacional que, entre otras cuestiones, el laudo de Jaime Montalvo le impone unas obligaciones en normativa de materia aeronáutica contrarias a la ley, como por ejemplo recibir la formación de sus pilotos de otra compañía, en este caso de Iberia. Pero el argumento principal que esgrimirá es que debía haber sido llamada al arbitraje para poder dar su opinión.
De la nulidad o modificación de este laudo depende el próximo plan de saneamiento de Iberia, que podrá tener un mayor o menor impacto en la masa laboral en función del papel que juegue Express.