Empresas y finanzas

Reservas totales de crudo mexicano disminuyeron un 2% en 2007, informó Pemex

México, 25 mar (EFECOM).- El monopolio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) afirmó hoy que las reservas totales (probadas, posibles y probables) de petróleo de México en 2007 se ubicaron en 44.483 millones de barriles de crudo equivalente (hidrocarburos líquidos), un 2% menos que las registradas el año previo.

La petrolera precisó en un comunicado que las reservas probadas (1P), las que se consideran comercialmente recuperables en una fecha específica con un nivel de certidumbre razonable, ascendieron el año pasado a 14.717 millones de barriles, lo que supuso una caída del 5,1% por ciento respecto a los niveles de 2006.

La producción nacional de hidrocarburos de México el año pasado fue de 1.603 millones de barriles, y se agregaron 806 millones de barriles como nuevas reservas probadas, "producto principalmente del desarrollo de campos en todas las regiones del país", destacó Pemex.

En este sentido, la paraestatal indicó que la tasa de restitución de reservas probadas pasó de 41% en 2006 a 50% en 2007, cifra todavía inferior a la meta que se ha propuesto la compañía de restituir en el futuro el cien por cien.

Además, aseveró que las reservas probadas alcanzan para 9,2 años de producción, 0,4 años menos que al cierre del 2006.

Considerando las reservas totales, por actividades de exploración Pemex logró descubrir 1.053 millones de barriles, lo que significa una tasa de restitución del 66%.

De estas nuevas reservas incorporadas, 182,8 millones de barriles correspondieron a reservas probadas; 492,6 millones a probables (crudo más factible de explotar que de no serlo); y 377,8 millones a posibles (menos factibles de ser recuperadas comercialmente).

Con los datos de producción anual y de nuevas incorporaciones de reservas, Pemex concluyó que las 2P (probadas más probables) alcanzarán para 18,6 años y las 3P (probadas, probables y posibles) para 27,7 años.

La compañía mexicana manifestó además que el 70% de las reservas totales son de crudo, 20% de gas seco, 8% de líquidos de planta y 2% de condensados.

Al cierre del 2007, Pemex estima que los recursos prospectivos o potenciales del país alcanzan los 53.800 millones de barriles, de los cuales la mayor parte se encuentra en las cuencas del sureste del país y en las aguas profundas del Golfo de México, una opinión compartida por el Ejecutivo.

El Gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, actualmente impulsa una reforma energética, que aún no ha sido presentada al Congreso, la cual busca ampliar las posibilidades para que Pemex se asocie con empresas privadas para la exploración en aguas profundas, una restricción que pesa sobre la compañía desde hace 70 años.

Finalmente, Pemex aseguró que su meta de contar con niveles de reservas probadas iguales o similares a la producción anual de crudo "es alcanzable", y que solo es necesaria una estrategia de "mediano y largo plazo que asegure montos de inversión suficientes y constantes" para "multiplicar los proyectos de exploración y desarrollo". EFECOM

jd/gt/jgc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky