La Paz, 25 mar (EFECOM).- Los empresarios y productores de aceite de Bolivia rechazaron hoy la negociación ofrecida por el Gobierno de Evo Morales y decidieron apoyar el bloqueo de fronteras que los camioneros iniciarán mañana para protestar contra la prohibición de exportar ese producto.
En una reunión celebrada en la ciudad oriental de Santa Cruz, los aceiteros le pidieron al Gobierno que derogue los decretos que vetan temporalmente sus exportaciones "por sus nocivas consecuencias" para los productores y la sociedad en general.
Denunciaron también que la política dirigida por el presidente Morales "pone en riesgo" la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria del país.
El sector estima que, con la prohibición a la exportación, el país dejará de vender unos 200 millones de dólares a Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile y Cuba, lo que hará que alrededor de 300.000 familias se queden sin trabajo.
La semana pasada, el Gobierno decidió prohibir temporalmente la exportación de aceite para evitar que las empresas fijen "precios intolerables" y garantizar el abastecimiento del mercado nacional.
Una de las firmas afectadas pertenece a la familia del empresario Branco Marinkovic, uno de los más opositores más duros a Morales en la región de Santa Cruz, la más rica del país.
Tampoco pueden exportar sus aceites la sociedad estadounidense Archer Daniels Midland ni una compañía que pertenece al Grupo Romero de Perú, que tienen mercados en la Comunidad Andina y Chile.
Además de negarse a negociar con el Gobierno hasta que no se derogue la prohibición, los empresarios determinaron hoy "apoyar y solidarizarse" con el bloqueo de las fronteras internacionales y los recintos aduaneros que el sindicato de camioneros pretende iniciar mañana.
Los cortes afectarán a las carreteras que conectan Bolivia con Chile, Argentina, Brasil y Perú. EFECOM
mb/ja/jma
Relacionados
- Economía/Turismo.- British Airways lanza doce rutas desde Gatwick en verano, cuatro de ellas hacia España
- ANDALUCÍA.-Las 'Rutas del Flamenco' 2008 arrancan hoy en Cádiz con la incorporación de la 'Ruta del Fandango' y la 'Ruta Minera'
- Las 'Rutas del Flamenco' 2008 arrancan hoy en Cádiz con la incorporación de la 'Ruta del Fandango' y la 'Ruta Minera'