Empresas y finanzas

Corte rechaza ley Nueva York que exigía aerolíneas mejor servicio en esperas

Nueva York, 25 mar (EFECOM).- Una corte federal de apelaciones rechazó hoy una ley de Nueva York que exigía a las compañías aéreas proveer mejores servicios a los pasajeros durante extensos tiempos de espera en los aviones mientras se hallan en tierra.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, competente en los casos que se dirimen en Nueva York, falló así a favor de la Asociación de Transporte Aéreo de América, que representa a las aerolíneas estadounidenses y que apeló una decisión contraria anterior de un juez federal.

La Legislatura de Nueva York aprobó el año pasado una ley que subrayaba los derechos de los pasajeros a un mejor servicio cuando se hallan atrapados en el avión por un largo tiempo antes de iniciar el vuelo.

La medida, denominada Passenger Bill of Rights (PBR), era resultado del caos y las molestias que sufrieron numerosos pasajeros durante prolongados retrasos en las pistas de despegue de los aeropuertos neoyorquinos en los meses de invierno entre 2006 y 2007.

La ley, la primera de ese tipo que es aprobaba en todo el país, exigía a las aerolíneas dotar de aire fresco y luz suficiente, aseos limpios y también alimentos, agua potable y otros refrescos a los pasajeros que soportaran una espera de más de tres horas en tierra.

También exigía a las compañías facilitar a los usuarios la tramitación de quejas por perjuicios en el servicio y explicarles con claridad cuáles eran sus derechos.

La Corte de Apelaciones considera, sin embargo, que esa ley estatal interfiere con lo establecido en la Ley federal de Desregulación de las Aerolíneas (ADA), de 1978, y por tanto deja sin efecto la decisión anterior del juez Lawrence Kahn, quien no atendió las quejas de la asociación empresarial.

En aquella decisión, el juez consideró que la ley neoyorquina no entraba en colisión con la ley federal "al no estar relacionada con el precio, la ruta o el servicio de una aerolínea".

Sin embargo, el panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones considera que las exigencias de la ley neoyorquina a las aerolíneas están relacionadas con el servicio que prestan las compañías y entra por tanto en el ámbito previsto en la ley federal.

Los jueces señalan que las atenciones a bordo, "sean lujos o necesidades", están relacionadas con los servicios de las aerolíneas.

"Aunque los fines de la PBR son loables y las circunstancias que motivaron su puesta en marcha fueron deplorables, sólo el Gobierno federal tiene autoridad para aplicar una ley como esa", señalan los jueces en el texto de su decisión.

El Congreso de EEUU aprobó la ADA hace tres décadas, con el objetivo de flexibilizar las normas que regían el sector de las aerolíneas y al considerar que una competencia más directa entre ellas facilitaría la innovación, los bajos precios y una mayor eficacia en los servicios, entre otras ventajas.

También incluyó algunas consideraciones específicas para evitar que leyes estatales obstaculizaran los objetivos que se pretendían alcanzar con esa norma federal. EFECOM

vm/mgl/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky