Empresas y finanzas

Gamesa prepara un recorte de hasta 1.000 empleos

  • Los sindicatos negocian con Vestas la recolocación de 96 trabajadores

El nuevo presidente de la compañía eólica Gamesa, Ignacio Martín, anunció a finales de julio la implantación de un plan de futuro, que según los sindicatos del grupo viene acompañado de una drástica reducción de plantilla.

La empresa vasca se comprometió entonces a hacerlo público este mes de octubre, pero ante el silencio, las voces sindicales apuntan que el recorte afectará alrededor de 700 o 1.000 trabajadores. "Aunque aún se desconoce cuál será el contenido del plan, viene precedido por diversas afirmaciones del máximo mandatario de la eólica en el sentido de que la plantilla está sobredimensionada", señaló CCOO.

La moratoria a las renovables ha contribuido aún más a que las ventas de Gamesa se quedaran totalmente paralizadas en España en los últimos dos años, por lo que es probable que un alto porcentaje de los despidos se produzcan en las plantas de producción que la empresa tiene en España. De hecho, las declaraciones de Ignacio Martín en la última presentación de resultados del grupo ya auguraban recortes: "Necesitamos ajustarnos a la actual situación y mantener la flexibilidad suficiente para estar listos cuando comience la recuperación".

Vestas cerrará en Soria

Vestas es otra de las empresas del sector eólico que se ha visto superada por el parón renovable. La compañía ya ha anunciado el cierre de su fábrica en Ólvega (Soria), una planta en la que trabajan 96 empleados, que ven peligrar su puesto.

En este sentido, el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Castilla y León, Gonzalo Díez Piñeles, aseguró ayer que están negociando con la compañía un plan de recolocación.

"Se están intentando las recolocaciones, pero no hay para todos", y más teniendo en cuenta que se han presentado expedientes de regulación de empleo en otras plantas de Vestas en España, señaló Piñales, según Europa Press.

El representante sindical apuntó también que se trabaja para "conseguir las mejores condiciones de salida" para los trabajadores y que el plan de recolocación que se estudia contemplaría que Vestas "pusiera el dinero" para que una agencia de recolocación encontrara empleo a los trabajadores despedidos en otras empresas de la comarca.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

micke34
A Favor
En Contra

Yo si fuera empleado de GAMESA y fui uno de los afectados por la compra de acciones que ejecuto GAMESA cuando estaba a 6 euros los denunciaba por FRAUDE, yo creo que toda esta mierda que hizo el anterior ex-presidente, la CMNV deberia de meterle mano a GAMESA y hacer pagar las consecuencias tanto de los trabajadores que han comprado sus acciones como los accionistas que han perdido una pasta por este FRAUDE.....

Puntuación 26
#1
kaxo linux
A Favor
En Contra

La culpa es del gobierno.

AGUR windows

Puntuación -10
#2
asz
A Favor
En Contra

Las energías del FUTURO...menuda cuadrilla de analfabetos....

Subencionados hasta las cejas, sin control de COSTOS, todos se creian super LISTOS, y simplemente era deuda pública...

Para los que no se lo creían...IDIOTAS!!!!!!!!!!

Y de hay directos a la suspensión de pagos, o ellos o unos 25.000 empleos productivos, así que ahora elijen los alemanes..

Viviendo de la duda pública de los créditos fiscales y delas subenciones de la UE... las energías renovables se han muerto..para siempre..

Cada uno que aguante su vela..y nunca mejor dicho..que sois unos VACILONES!!!.

Puntuación -17
#3
de repente 3 default
A Favor
En Contra

No sólo eso sino que eran capaces junto con IBERDROLA, ENDESA, RED ELECTRICA, etc.. a encender los alumbrados públicos todos los días de día en todos las partes de SPAIN, mientras el SOL alumbraba toda la tierra.. hace falta ser BORREGOS...lo podía ver cualquier ser humano decente..

Pero no os lo perdais por detrás nos venden que la energía es limitada que tenemos problemas de suministro.. que si el calentamiento global.. que si nos vamos a derritir.. menudos FRÍVOLOS..

Os vais a derritir vosotros por ser tan mentirosos.. que país es este?????

Todavía se sigo viendo bastantes encendidas de día..para alumbrar vuestro bolsillo CHORIZOS!!!!

Si estuviesemos en EEUU, andarias como AMSTRONG... que estais más dopados que el KOPÓN!!!!!!!!!!

Puntuación -10
#4
Elizabeht
A Favor
En Contra

Reciba diariamente el análisis técnico de los mercados mundiales y españoles de acciones, índices, monedas y commodities con el que tendrá acceso a una herramienta rápida y efectiva para la toma de decisiones de inversión y al entendimiento de los mercados financieros. Es gratuito, solo debe registrarse en: http://www.experium.es/quienes-somos/registrese/

Puntuación -22
#5
eldesiempre
A Favor
En Contra

pues apusto por las energias limpias.

los germanis van en ese camino, asin q no creo q metan la pata.

veo factible una fusion entre gamesa y vestas.

q os parece?

saludos

Puntuación 9
#6
jrc
A Favor
En Contra

Cuando flojean las subvenciones, se vela cara real del asunto.

De las placas solares, paso de comentar, pues es el camelo mas desvergonzado del chupeterismo nacional.

Puntuación 19
#7
defcom 8
A Favor
En Contra

Las energías limpias son un PUFO creado por los políticos y 4 LISTILLOS!!, peor aun si cabe que el sector INMOBILIARIO, pero ERRE que ERRE, seguir así...que estais liando la de DIOS!!!!

Los molinos se usaban para molir pan en el siglo XVI.. y desaparecieron por que eran una basura.. y de repente ahora por arte de magia los queremos usar para generar energía en GW... anda que el tortazo es COLOSAL.. hace falta ser BOBO!!!

Cuando veais como os arruinais os dareis cuenta de que es eso del dinero VIRTUAL...por las energías limpias no apuesta nadie que sepan lo que es la energía.. en EEUU se apuesta por reactores de fisión atómica de baja temperatura..poneros las pilas.. que hoy a la tarde empieza la fiesta y se habla ALEMAN!!!!!!!!!

En EEUU apuesta reactores de fisión de baja temperatura y FUSIÓN, en Francia lo mismo, en Inglaterra igual, en Italia están construiendo 4 reactores nucleares lo mismo en CHINA, y aquí como siempre los LISTOS de MADRID se comen la patata de los molinos...anda que menuda imagen para la gente joven...

FRANQUISTAS ANALFABETOS...

Puntuación -19
#8
Calvet
A Favor
En Contra

"eldesiempre": Gamesa y Vestas no pueden fusionarse, es un tema que proviene del origen de Gamesa.

De cualquier forma, felicidades por escribir uno de los pocos comentarios constructivos. Es depresivo ver continuamente comentarios interesados de resentidos.

Puntuación 19
#9
alex
A Favor
En Contra

Los molinos no desaparecieron en el s. XVI. Hoy en día, mi tío se ocupa de cuidar el de su pueblo en Pontevedra, el cual todos los vecinos usan para moler la harina. Hay que ser ignorante.

Puntuación 17
#10
Javi
A Favor
En Contra

La energía eolica tiene muchísimo futuro... los negocios son otra cosa.

Puntuación 13
#11
Javier vilar
A Favor
En Contra

El problema de Gamesa es la cantidad de inutil que hay en sarriguren y en Zamudio, asi como todos los ladrones que bajo el ala del descerebrado de Calvet se han llenado los bolsillos.

¿Que las renovables no son rentables? No teneis ni idea de lo que hablais. ¿Tema de subvenciones? Tampoco.

Puntuación 7
#12
la zubia
A Favor
En Contra

yo lo que se de esto es que bajando desde Granada hacia la costa se ven decenas de aerogeneradores instalados y funcionando y tambien que ninguno de ellos ha sido fabricado o en ninguna planta andaluza, tambien se que empresas como gamesa o iberdrola se han beneficiado de permisos para parques eolicos en mi tierra, gracias a los impresetnables de la Junta de Andalucia que les han concedido lo que de ninguna manera merecian. Espero que esto no se repita mas con empresas que no han creado ni riqueza ni industria en la region y que encima de todo crecen gracias al pufo fiscal del pais vasco, nunca debieron darles permisos de ningun tipo y se deberian de haber favorecido empresas que si generaran empleo aqui o al menos en regiones que no vivan gracias a la estafa fiscal al resto de España

Puntuación 2
#13
Canallada
A Favor
En Contra

Esto es lo de siempre...

Los empresarios vascos alardean de industria pero solo tienen lo mismo que los terratenientes andaluces... mucha subvención que se comen ellos para no crea luego riqueza...

somos tontos por permitirselo...

Puntuación 1
#14
Yo
A Favor
En Contra

Sinceramente no se que comentario es el peor...

Voy a intentar responder a casi todos.

De lo de Andalucia: los terrenos no son de la Junta, son de propietarios de terrenos, la mayoria pequeños, que encuentran en el alquiler a 20 años un alivio y mas precisamente en Andalucia.

De lo de las subvenciones: la eolica es la mas madura y barata de las energias renovables (por ahora, porque la fotovoltaica en grandes supericies tiene sentido economico). Ademas en España no hay ya subvenciones salvo a la termosolar. Es una energia competitiva con otras fuentes y como ejemplo te pongo el ultimo tender en Brasil a 44$ el MWh (el pool en España ronda los 60€).

Efectivamente ha habido gente en la compañia que no lo ha hecho bien pero la mayoria estan fuera. Hay que dar un voto de confianza al nuvo equipo gestor.

Supongo que me queda alguno por contestar pero deciros que yo trabajo en un banco de inversion y España era un gran modelo tecnologico y un espejo para el resto de paises gracias a la eneroa renovable y hoy no pintamos nada.

Puntuación 11
#15
desde alquife
A Favor
En Contra

desde el Marquesado del Zenete le digo al comentario de la Zubia que lo suscribo por completo, el que quiera que vea los inmensos llanos de la zona de la Calahorra, Ferreira, etc llenos de molinos que no han generado ningun trabajo en la comarca y para mayor escarnio, una planta fabricante de estos molinos y aspas situada en la misma comarca EOZEN está practicamente cerrada porque no consigue los contratos que si cogen los de Gamesa o Iberdrola, es para vomitar

Puntuación 0
#16
manolo
A Favor
En Contra

para el comentario numero 15, es cierto que los terrenos son de particulares, pero los permisos los da la Junta, es ella la que autoriza esas instalaciones, sin sus permisos no se pueden montar, para darlos deberia exigir a las empresas que sus fabricas y sus sedes sociales estuvieran en la region, no es de recibo que esas empresas exploten un recurso de una forma tan poco beneficiosa para una region con tantos problemas economicos sin aportar nada para que estos mejoren algo

Puntuación 2
#17
eu mesmo
A Favor
En Contra

me importan un carajo Gamesa, Iberdrola, Eroski............... no las quiero ver por mi tierra ....................la cosa es mas que clara ¿ o no?

Puntuación 0
#18
anda
A Favor
En Contra

Si nos vamos a poner a decir que una empresa no produce en una comunidad u otra, entonces para y vámonos, ni compramos el aceite de las zonas que mejor lo producen, ni las cerezas, ni los jamones, ni las naranjas... Ale, independencia entonces no?......

Puntuación 2
#19
virriato-pelayo
A Favor
En Contra

En 2008 las acciones de GAMESA VALIAN 36 € y AHORA 1,6 € , con una perdida de mas del 95 % se han EVAPORADO 7.790 MM € de capitalizacion bursatil. Gamesa con nuevas fabricas en Asia, nuevos centros de desarrollo en Norte Europa y nuevas delegaciones en todo el mundo , sube los gastos fijos 250 MM€ año y aumenta la deuda de la compañia pero no se vende mas ni se monta mas . Gamesa tiene perdidas en sus inversiones en PasajeSol,Toler y en el fondo CVC . En un año LA DEUDA HA PASADO de 250 MM € a 1000 MM€ y sube 600 MM€ por año y ello a pesar de vender parques eolicos 2 por trimestre los ultimos dos años . Varios Consejeros , Directivos y Accionistas Principales han salido de la compañia . El Plan Estrategico del presidente Jorge Calvet no funciono, no vendia en España-Europa-USA , no cobraba lo montado en India-China , ENTERRABA 250 MM € año en proyectos sin futuro y hacia INVERSIONES RUINOSAS en compañias EN PERDIDAS . Con 95 % PERDIDA DE COTIZACION , CALVET SPINATCH ha sido el peor CEO del IBEX 35 y el CONSEJO DE DESCEREBRADOS de la Compañia son complices de la ruina de accionistas y empleados .Un delito semejante a BANKIA . Ahora 1000 empleados a la calle . VENGUENZA .

Puntuación 7
#20