Empresas y finanzas

La venta de coches en Europa cae al ritmo más rápido en un año

FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - El mercado de automóviles nuevos en Europa se contrajo en septiembre a su ritmo más rápido en los últimos 12 meses, lo que causó unas caídas de dos dígitos en las ventas de las principales marcas debido al desánimo de los consumidores.

Los registros de vehículos nuevos en la Unión Europea disminuyeron un 10,8 por ciento el mes pasado a 1,10 millones, según los datos publicados el martes por la patronal con sede en Bruselas ACEA.

La crisis de deuda de la eurozona ha golpeado duro a las automovilísticas, mientras los consumidores se preocupan por sus empleos y las medidas de austeridad de sus gobiernos les impiden comprar nuevos modelos.

Sin señales del final de la crisis, los fabricantes de coches de consumo masivo como Peugeot, Renault y Opel, de General Motors - que son los que más han sufrido los efectos de la desaceleración económica -, están tratando de encontrar nuevos modos de reducir costos para sobrevivir.

Las cifras de ACEA mostraron incluso que Volkswagen de Alemania, que ha ganado una cuota de mercado en los últimos meses a expensas de sus rivales, vio un declive de un 13,8 por ciento en septiembre.

En lo que va del año, el mercado de automóviles de Europa occidental se ha contraído en un 7,6 por ciento a 9,15 millones de vehículos, informó ACEA, guiado por declives en países muy afectados por la crisis de deuda como Grecia, Portugal e Italia.

Reino Unido fue el único gran mercado que publicó un crecimiento material, tras haberse beneficiado de un cambio en el registro de las matrículas de los vehículos.

Ford y Opel, la segunda y tercera marca más grandes de Europa detrás de VW, no rindieron mejor que su principal rival. Sus ventas cayeron un 15 y un 16 por ciento, respectivamente.

Renault padeció una caída de cerca del 33 por ciento en septiembre, con lo que cedió el título de la mejor marca francesa de ese mes a su rival Peugeot.

Por su parte, BMW tuvo un mejor rendimiento y publicó un aumento de alrededor del 11 por ciento en sus volúmenes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky