Barclays selecciona a Hewlett-Packard para optimizar el consumo de energía en sus centros de datos gracias a la nueva tecnología HP Dynamic Smart Cooling

Con ello la entidad financiera será la primera en Europa en instalar esta nueva tecnología

Hewlett-Packard y Barclays han anunciado la firma de una carta de intenciones para introducir la tecnología de HP en el nuevo y más grande centro de datos de Barclays en Glocester, Reino Unido, con lo que espera una considerable reducción del consumo energético y de las emisiones de carbono a la atmósfera.

La tecnología HP Dynamic Smart Cooling forma parte del conjunto de medidas de ahorro de consumo energético de la entidad bancaria, con las que pretende ahorrar hasta un 13,4% del total de energía que emplea este centro de datos. Estas medidas reducirán las emisiones de carbono en aproximadamente 7.470 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) por año(1).

Como consecuencia del crecimiento de la demanda de tecnología, los costes de energía asociados con los centros de datos están experimentando un continuo crecimiento. Muchos centros están funcionando cerca del límite de sus sistemas de refrigeración y capacidad eléctrica. Por este incremento de las necesidades de energía, los centros de datos se han convertido en uno de los principales contribuyentes a la huella ecológica de muchas empresas.

La tecnología HP Dynamic Smart Cooling gestiona activamente el sistema de aire acondicionado para optimizar el nivel de refrigeración, empleando para ello un avanzado software de control que recibe las mediciones de una red de sensores distribuidos a lo largo del centro de datos. El sistema monitoriza y ajusta continuamente la refrigeración en cada punto, según las necesidades en tiempo real de los servidores y sistemas de almacenamiento.

Los beneficios para Barclays son claros: ahorro en el consumo energético en el aire acondicionado, cuyo uso es ahora más eficiente, rápida respuesta a los cambios de temperatura y, generalmente, menos esfuerzo de las unidades de refrigeración en el centro de datos.

"El pasado noviembre, como parte del CBI Climate Change Task Force, Barclays se comprometió en reducir las emisiones de CO2, y este anuncio es un paso importante hacia este compromiso", afirma Marcus Agius, presidente del Grupo Barclays. "La gestión eficiente del consumo energético se encuentra en el corazón de nuestra infraestructura tecnológica, y en la actualidad estamos invirtiendo, precisamente, para utilizar la mejor tecnología posible. Sin duda, estamos orgullosos ser una de las primeras empresas en Europa que implanta la tecnología Dynamic Smart Cooling de HP".

Por su parte, Francesco Serafini, director general de HP para Europa, Oriente Medio y África, afirma que "Hewlett-Packard tiene una relación muy estrecha con Barclays, y las dos compañías comparten el compromiso de utilizar una tecnología que permita mejorar los resultados de negocio y el respeto al medio ambiente. Este acuerdo le da la posibilidad a HP de entregar una solución que permitirá a Barclays transformar su centro de datos, dotándole de unas capacidades de escalabilidad y un ahorro de costes que, además, van a reducir significativamente la emisión de CO2"
La implementación de la tecnología HP Dynamic Smart Cooling es la última de las iniciativas de eficiencia energética que ambas compañías has realizado conjuntamente a nivel mundial.

Anteriormente trabajaron en la optimización del consumo de los servidores, la adopción de la tecnología HP Thermal Logic y HP BladeSystem y la consolidación basada en virtualización. Estas iniciativas han logrado un ahorro en energía que va desde un 18 por ciento por servidor hasta un 40 por ciento por centro de datos de Barclays en todo el mundo.

Más información sobre HP Dynamic Smart Cooling está disponible en: www.hp.com/go/dsc.

Objetivos Ambientales de Barclays

Las mejoras medioambientales que se fijaron en 2005 suponen una ayuda para mejorar el impacto al cambio climático de la entidad. A su vez, las medidas para el periodo 2006?2010 incluyen:

? Reducir las emisiones de CO2 un 20% para el 2010 (usando como año base de cálculo el año 2000).

? Reducir la intensidad de carbono de 16,8 toneladas a 12,9 de CO2 por metro cúbico en Reino Unido (año base 2005). La intensidad de carbono es una medida de emisiones relativa al crecimiento
de los negocios y permite comparaciones entre compañías.

? Reducir el consumo energía en las oficinas y sucursales un 20% por empleado (FTE) (año base 2005).

Climate Action Program de Barclays

El compromiso de Barclays para gestionar su impacto en el cambio climático es un programa de seis puntos:

? Reducir las emisiones de CO2 mejorando la eficiencia en el uso de la energía.

? Compra de más energía renovable.

? Conseguir un balance neutro de las emisiones de CO2 generadas por la entidad contrarrestando el impacto ambiental de las emisiones remanentes.

? Trabajar con proveedores que ayuden a reducir las emisiones de carbono.

? Desarrollar productos y servicios que ayuden a sus clientes a reducir su impacto en el cambio climático.

? Contribuir con el debate del cambio climático.

Sobre Barclays

Barclays es un proveedor líder de servicios financieros globales en banca comercial, tarjetas de crédito, banca de inversión, gestión de patrimonios y gestión de activos, con una amplia presencia en Europa, Estados Unidos, África y Asia.

Es una de las entidades de servicios financieros líderes en el mundo por capitalización bursátil. Con más de 300 años de historia y experiencia en banca, Barclays opera en más de 50 países y cuenta con más de 134.000 empleados.

Barclays mueve, presta, invierte y protege el dinero de más de 27 millones de empresas y clientes de todo el mundo.

Para mayor información sobre Barclays, visite: www.barclays.com.

Sobre HP

HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de enero de 2008, de 107.700 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.

1 "HP 2008 Data Center Transformation Survey," conducted by Penn, Schoen and Berland, February 2008.

© 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en este documento esta sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios HP son las indicadas en el documento de garantía que se incluye con cada producto o servicio. Nada de lo indicado en este documento supone una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores y/o omisiones técnicas y/o editoriales contenidos en este documento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky