Empresas y finanzas

S&P rebaja calificación Gecina por obstáculos a su escisión de Metrovacesa

Londres, 25 mar (EFECOM).- La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy su calificación de la inmobiliaria francesa Gecina, en proceso de escisión de su matriz Metrovacesa, como consecuencia de los obstáculos a su separación.

Así, S&P rebajó su calificación crediticia a largo plazo a "BB+", desde la "BBB-" anterior, mientras que a corto plazo la bajó de "A3" a "B".

La agencia también señaló que podría recortar aún más su calificación en el medio plazo (entre seis meses y dos años).

En cuanto a la deuda no asegurada (aquella que no está vinculada a ningún activo) de Gecina, S&P mantuvo su calificación de "BBB-" y una previsión negativa.

"La rebaja refleja las actuales incertidumbres que rodean al acuerdo de separación de Gecina y Metrovacesa", afirmó el analista de S&P Pierre Georges.

Estas "incertidumbres" se refieren a la futura estructura accionarial de Gecina y a las repercusiones que pueda tener en su riesgo crediticio, así como al proceso de escisión, que, según la agencia, está llevando más tiempo del que se había previsto.

Estos factores, junto a las desfavorables condiciones crediticias actuales, reducen o hacen más caro el acceso a la financiación, lo que podría afectar a la flexibilidad financiera de Gecina.

La separación de Gecina y Metrovacesa forma parte del acuerdo de división de esta segunda que acordaron en febrero de 2007 sus principales accionistas, la familia Sanhauja, por una parte, y Joaquín Rivero y Bautista Soler, por otra.

Este acuerdo suponía que los Sanahuja se harían con el control de Metrovacesa (aunque pretenden que una parte del capital social cotice en Bolsa), mientras que Rivero y Soler se quedarían con Gecina.

Todavía está pendiente una parte del acuerdo, la que se refiere al traspaso de activos de Gecina por un importe superior a 1.800 millones de euros.

La operación ha sido bloqueada en Francia por la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), que no ha dado su aprobación a la opa de reducción de capital mediante la que Gecina tenía previsto realizar el traspaso de activos a Metrovacesa. EFECOM

pdj/jr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky