Empresas y finanzas

Ghosn: alianza Renault-Nissan con GM es formidable oportunidad

París, 13 jul (EFECOM).- El presidente de Renault y de Nissan, Carlos Ghosn, señaló que la alianza de ambos con el estadounidense General Motors (GM) es "una formidable oportunidad", y que en la negociación sobre la viabilidad del proyecto no se modificarán las prioridades que se ha marcado cada una de las dos marcas.

"Cualquiera que sea la evolución de las discusiones con GM, la prioridad absoluta tanto para Renault como para Nissan es alcanzar los objetivos que se han fijado", explicó Ghosn en una entrevista publicada hoy por "Le Monde".

Para tranquilizar a los que se inquietan por la carga que podría suponer arrimarse al fabricante estadounidense, que atraviesa una seria crisis, insistió en que "la única cuestión" que se ha de plantear es "si una alianza con GM puede acelerar, reforzar, amplificar el éxito de los planes en marcha en Renault y en Nissan".

"No haré nada que sea susceptible de cuestionarlos", añadió tras haber subrayado que el grupo francés y el japonés "no tienen ningún problema a corto o medio plazo" y que cada uno de ellos "se ha fijado prioridades que son muy claras".

Admitió que "no es el momento más propicio" para la operación, dado los retos de Renault y Nissan, pero apostilló que el calendario para este tipo de oportunidades no se elige.

Preguntado sobre si la eventual alianza no es una maniobra del principal accionista de GM y lanzador de la iniciativa, Kirk Kerkorian, para servirse de Renault y Nissan para sacar del atolladero a la compañía estadounidense, Ghosn respondió que coincide con el financiero al menos en que es una oportunidad que se debe evaluar.

Después se trata de determinar si la posibilidad de una alianza "es suficientemente sólida y rica respecto a los riesgos que hace correr. Es demasiado pronto para decirlo".

Respecto a la forma en que se concretaría la operación si saliera adelante, el presidente de Renault y Nissan confirmó que se haría a partir de participaciones en el capital.

"La participación financiera es una especie de obligación de colaboración. No es una condición sine qua non ni un objetivo. Pero constato que el trabajo realizado en común entre Renault y Nissan no se ha podido hacer más que porque los buenos resultados de Nissan beneficiaban a Renault y viceversa", argumentó.

Renault y Nissan están aliados desde 1999, y en la actualidad el grupo francés controla el 44% del capital del japonés, que a su vez tiene un 15% del primero.

Sobre esa experiencia, Ghosn consideró que "los resultados hablan por sí mismos" y que comparado con otras fusiones, "hay en nuestro modelo algo muy convincente. Queremos desarrollarlo más e incluso ampliarlo. Para nosotros, aliarnos con GM no es una obligación, es una formidable oportunidad". EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky