Las empresas europeas externalizan sus servicios de data centre para afrontar los retos en seguridad

La seguridad (87%), el coste (73%) y la necesidad de disponer de personal técnico cualificado (63%), son los principales retos para las compañías españolas para la gestión interna de los Data Centres

Dos terceras partes de las empresas europeas emplearán servicios en Data Centres externos en los próximos años para responder al aumento de los costes y a la mayor complejidad que implica gestionar data centres seguros internamente.

Según una investigación realizada para COLT Telecom, proveedor europeo líder en servicios de comunicaciones y tecnologías de la información (TI) para empresas, en España, el 37% de las mismas ya externalizan parte de sus sistemas.

Este proyecto de investigación europeo, realizado por la consultora Coleman Parkes, entrevistó a 400 directores de TI de empresas de más de 500 empleados.

Para las compañías españolas la gestión interna de Data Centres tiene como principales retos la seguridad (87%), el coste total (73%) y la necesidad de disponer de personal cualificado con unas capacidades técnicas específicas (63%).

Es destacable que un tercio de los encuestados a nivel europeo identificaron la necesidad de reducir sus emisiones de CO2 como uno de sus principales desafíos. Sin embargo, existen diferencias significativas entre los países, siendo la preocupación más elevada la de Portugal (70%) y la más baja en Alemania (10%); España se sitúa por debajo de la media con el 20% de las empresas.

"La investigación confirma que existe una mayor preocupación por las tecnologías de la información aunque el nivel de prioridades todavía tiene evidentes diferencias entre los países encuestados", comenta Javier González, Director de Marketing de COLT.

"Encontramos que las empresas cada vez están más interesadas en el ahorro energético a la hora de elegir proveedor. Por ejemplo, la refrigeración puede representar hasta el 60% de los gastos energéticos del Data Centre. Como líder en Data Centre en Europa, COLT investiga activamente y pone en marcha planes y políticas para mejorar la eficiencia energética", añade González.

González continúa, "en este momento, los procesos de continuidad de negocio, el cumplimiento de la normativa y regulación existentes, y el crecimiento constante de la demanda en tecnologías de la información, nos llevan a prever un incremento de las soluciones IP en los Data Centres en toda Europa. La gestión de estas instalaciones es uno de los gastos principales en las empresas actuales ya que los requerimientos en seguridad tanto física como de las propias infraestructuras tecnológicas y el coste de personal técnico especializado 24x7 son muy elevados. Esta investigación confirma que existe un incremento de la demanda de servicios gestionados en Europa y continuará así en los próximos años, haciendo que los proveedores de estos servicios ofrezcan la seguridad, la flexibilidad de costes necesaria y los profesionales más capacitados para dar soluciones a los sistemas críticos de compañías europeas."

El estudio también destaca el empleo de los servicios gestionados en general. En dos años, casi la mitad de empresas europeas espera usarlos para mejorar su seguridad, la gestión de su red de área local, de sus datos, de su infraestructura de servidores, comunicaciones y mensajería. Los servicios gestionados relacionados con la seguridad son particularmente importantes para las empresas españolas donde el 67% indican que los utilizarán en los próximos 2 años.

Sobre COLT

COLT es el proveedor europeo líder en servicios de comunicaciones y tecnologías de la información para empresas. COLT está especializado en el suministro de servicios de datos, voz y servicios gestionados para pymes, grandes empresas, y mayoristas. COLT es propietario y opera una red propia de fibra óptica de 20.000 Km en 13 países, incluyendo redes en áreas metropolitanas de 34 de las mayores ciudades europeas con conexiones directas de fibra entre 15.000 edificios y 18 Data Centre de COLT.

COLT Telecom Group S.A. cotiza en la Bolsa de Londres (COLT).

Más información sobre COLT en www.colt.net

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky