(Reuters) - La red social Facebook dijo el jueves que ha alcanzado los 1.000 millones de usuarios activos cada mes y que tiene 45 millones más desde junio, al tiempo que su consejero delegado, Marck Zuckerberg, afirmó que quieren seguir creciendo en los dispositivos móviles.
Facebook ha afrontado momentos complicados desde su salida a bolsa en mayo. Inversores y analistas se han inquietado por una aguda caída en el crecimiento de los ingresos y cuestionado cómo piensa obtener dinero de los usuarios a medida que más gente accede a la página desde dispositivos móviles.
Las acciones de la firma han perdido más del 40 por ciento de su valor desde su precio debut de 38 dólares.
Facebook, con sede en Menlo Park, California, alcanzó la meta de 1.000 millones el 14 de septiembre a las 12:45 p.m. hora local, informó la empresa en su página de Internet. Además, agregó que tenía 600 millones de usuarios con teléfonos móviles, según una ficha publicada en la web.
En una entrevista con el programa de televisión "Today" de la cadena NBC, el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, fue consultado por un presentador sobre cómo, con 1.000 millones de usuarios, la empresa no es "una máquina" de producir dinero.
"Creo que depende de tu definición de 'una máquina'. Quiero decir, estamos haciendo miles de millones de dólares", remarcó. Zuckerberg.
Facebook informó de que los ingresos aumentaron un 32 por ciento a 1.180 millones de dólares en el segundo trimestre.
El CEO de la firma, de 28 años, habló sobre el crecimiento potencial de usuarios de dispositivos móviles.
"Hay 5.000 millones de personas en el mundo que tienen teléfonos móviles, así que deberíamos poder llegar a mucha más gente y aumentar la base de usuarios desde allí", sostuvo.
La cuenta de 1.000 millones de usuarios se compara con la de finales de junio, cuando Facebook tenía 955 millones de usuarios activos al mes.
INICIATIVAS
La red social ha lanzado iniciativas para fomentar un mayor crecimiento, como una nueva plataforma publicitaria o métodos de medida para mostrar a las empresas que obtienen valor de sus anuncios en Facebook.
También indicó que ha visto 1,13 billones de "me gusta" desde que se lanzó la nueva característica en febrero de 2009. Muchas de las campañas publicitarias que las empresas llevan adelante en Facebook son diseñadas para obtener un "me gusta".
La publicidad supuso alrededor del 84 por ciento de los ingresos totales en el segundo trimestre.
La firma dijo que 219.000 millones de fotos fueron subidas a la red en septiembre. Excluyendo las borradas, unos 265.000 millones de fotos han sido cargadas desde 2005.
Alrededor de 17.000 millones de publicaciones localizadas se hicieron en el sitio web, informó Facebook, y se han escuchado 62,6 millones de canciones unas 22.000 millones de veces desde septiembre de 2011.
La edad media de un usuario de Facebook es de 22 años, indicó la empresa, y los cinco países con más usuarios son Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos.
Los nuevos datos llegaron al día siguiente de que la compañía dijera que habilitaba a usuarios estadounidenses a pagar una suma de dinero para incrementar la visibilidad de sus publicaciones, en su último esfuerzo por buscar ingresos más allá de la publicidad.
Con el ritmo de crecimiento de ingresos de Facebook desacelerándose considerablemente en los últimos trimestres, analistas e inversores creen que la firma necesita encontrar nuevas maneras de generar dinero.
/Por Liana B. Baker y Jennifer Saba/
Relacionados
- Facebook podría ser el tercer país del mundo por su cantidad de usuarios
- Facebook supera la barrera de los 1.000 millones de usuarios
- Facebook superó la barrera de los 1.000 millones de usuarios
- Facebook supera los 1.000 millones de usuarios activos
- Economía/Telecos.- Facebook supera los 1.000 millones de usuarios activos