MADRID (Reuters) - AENA dijo el jueves que ha planteado un Expediente de Regulación (ERE) con carácter voluntario a sus empleados con edades comprendidas entre 55 y 65 años, aproximadamente un 10 por ciento de la plantilla del gestor aeroportuario público
"Aena está negociando con los sindicatos un ERE voluntario para empleados de entre 55 y 65 años", dijo el jueves AENA a través de su cuenta oficial de Twitter.
El ente matizó que se trataría de extinciones voluntarias de contrato y no de prejubilaciones, en alusión al titular del diario El Mundo, que el jueves destacaba que con este ERE se esquivaría el endurecimiento para las prejubilaciones que el Gobierno planea por recomendación de Bruselas.
Una fuente de AENA señaló que empresa y sindicatos están negociando para que los empleados que se acojan al ERE perciban un 85 por ciento del salario fijo de convenio, esto es, sin complementos ni otras cantidades que sí reciben ahora mismo en sus nóminas.
A los despidos voluntarios podrían acogerse unos 1.500 empleados de los cerca de 15.000 empleados totales del grupo, que afirmó que el ERE no se financiaría con cargo a las cuentas públicas, sino con recursos propios de AENA.
Las prioridades del Gobierno actual para AENA, que depende del Ministerio de Fomento y que este año está previsto vuelva a tener beneficios, están centradas en la reducción de su abultada deuda (que se espera baje un 2 por ciento en 2013) tras haberse cancelado los planes de su privatización por la mala coyuntura económica.
Relacionados
- El Parlamento turco plantea una moción para poder declarar la guerra a Siria
- Francia se plantea relajar la fiscalidad para las pymes en 2013
- Economía/Empresas.- Francia se plantea relajar la fiscalidad para las pymes en 2013
- Nokia se plantea vender su 'cuartel general'
- Convivencia catalana cree que wert plantea un “disparate” para no enfrentarse por el castellano