BRDO PRI KRANJU, Eslovenia (Reuters) - El Banco Central Europeo mantendría sus tipos de interés estables cuando se reúna el jueves para dar tiempo a nuevos detalles sobre la salud de la economía de la zona euro y para que España solicite ayuda.
Si España pide a los otros miembros de la zona euro que rescaten su economía, esto despejaría el camino para que el BCE comience a comprar bonos del Estado en un nuevo programa que quiere reducir los costes de endeudamiento y resolver la crisis de deuda de la región.
La principal tasa de refinanciación del BCE ya se encuentra en un récord mínimo del 0,75 por ciento y los analistas esperan que no sufra ningún recorte hasta que comience el nuevo programa de bonos.
Las informaciones económicas tampoco presentan un caso claro en favor de menores tipos de interés. Si bien apuntan a que la zona euro a vuelto a caer en recesión en el tercer trimestre, la inflación sigue siendo alta.
La mayoría de los 73 economistas consultados por Reuters dijeron que no esperan cambios el jueves, cuando el Consejo de Gobierno se reúna cerca de Liubliana, en una de sus dos reuniones anuales lejos de su sede en Fráncfort.
"No esperamos que el Consejo de Gobierno recorte sus tipos de interés en esta reunión. Creemos que sólo rebajar la principal tasa de refinanciación sería poco más que un gesto", dijo el economista Richard Barwell del Royal Bank of Scotland en una nota.
La decisión sobre los tipos se conocerá a las 1145 GMT y el presidente del BCE, Mario Draghi, dará una conferencia de prensa a las 1230 GMT.
Benoit Coeure, miembro del consejo de administración del BCE, dijo la semana pasada que los datos económicos e inflacionarios no justifican un recorte de tipos en octubre, una postura que fue reiterada por el gobernador del banco central de Austria, Ewald Nowotny.
El índice de gerentes de compra (PMI por su sigla en inglés) del miércoles mostró que las compañías se enfrentan a una disminución de las órdenes y un aumento de los despidos. Pero los precios al consumidor subieron a una tasa anual de un 2,7 por ciento en septiembre, el vigésimo segundo mes en que la inflación ha estado sobre la meta del BCE de menos de un 2 por ciento, limitando su espacio para actuar.
El BCE también ha dicho que sus tipos de interés en niveles mínimos históricos no están llegando a las familias y las compañías, especialmente en el sur de Europa, donde las tasas de endeudamiento son mucho mayores.
Espera que el nuevo programa de compra de bonos reduzca los costes de endeudamiento.