México, 24 mar (EFECOM).- La firma estadounidense Moody's afirmó hoy que es "necesario" que el Banco de México (central) relaje las condiciones monetarias en el país "los más pronto posible" para no frenar la actividad económica frente a la desaceleración de la economía estadounidense, íntimamente ligada a la mexicana.
El portal de internet Moody's Economy.com (ME), una subsidiaria de la compañía dedicada a la consultoría y a la investigación económica y financiera, indicó en un informe titulado "Perspectivas Económicas de México: 2008" que el "terreno está listo" para el relajamiento monetario en el país porque "la inflación se encuentra bajo control" y "muestra una tendencia descendente".
En este sentido, la consultora destacó que "una proporción significativa de la inflación está determinada por los precios internacionales de la energía y los alimentos, los cuales están totalmente fuera del alcance de la política monetaria" del ente emisor mexicano.
La tasa de interés de referencia en México se sitúa desde el pasado 26 de octubre en el 7,5 por ciento y si bien la mayoría de analistas considera que existe un margen para disminuirla, la junta del banco central la ha mantenido sin cambios en las últimas cinco reuniones de política monetaria que ha celebrado.
Otra condición que hace posible la flexibilización monetaria en México, según ME, es que existe "un ambiente de moderación del crecimiento" económico por la situación de la economía estadounidense y un desequilibrio comercial "manejable".
Por esta razón, la inflación en México "no es resultado de un exceso de demanda, sino más bien reflejo de los precios internacionales", lo que significa que "la política monetaria no tiene argumentos para pelear contra un exceso de demanda que en realidad no existe", apuntó.
ME argumenta además que una tasa de interés de referencia se considera "neutral" cuando es de 6,5 por ciento, por lo que la mexicana está en "territorio restrictivo".
De este modo, la tasa del Banco de México "tiene margen para flexibilizarse" porque tal como está "representa un freno para la actividad económica", señala el estudio.
Moody's Economy.com estima que existe la posibilidad de recortar los tipos de interés en México en "por lo menos 100 puntos básicos".
El pasado día 8, la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), el organismo empresarial más importante del país, pidió también al banco central que redujera los tipos de interés.
Con ello, según la Concamin, se puede estimular la financiación y la inversión productiva, y reducir también el diferencial de tasas con la economía estadounidense, donde la tasa de referencia es ahora del 2,25%. EFECOM
jd/rac(lgo
Relacionados
- El PSOE ofrece a PNV y CiU un 'diálogo sin condiciones ni límites'
- Madrid. "la caixa" ofrecerÁ a la asociaciÓn de jÓvenes empresarios productos en condiciones preferentes
- Expertos africanos urgen a sus Gobiernos a mejorar las condiciones de vida
- Rijkaard dice que Ronaldinho "hoy sí" llegó en condiciones de entrenarse
- Lyon protege el césped de Gerland por las malas condiciones meteorológicas