Empresas y finanzas

Popular sí supera el examen de resistencia de la Autoridad Bancaria Europea

  • Necesita 3.200 millones según Oliver Wyman, pero supera el examen de la ABE
  • Santander, BBVA y Caixabank también pasan las pruebas; Bankia suspende
  • La banca europea se recapitaliza con 200.000 millones, según el organismo

La reciente auditoría bancaria puso de manifiesto que Popular tiene un déficit de capital de 3.223 millones. Pero la situación cambia mucho para la entidad si se toma como referencia las pruebas de resistencia que ha realizado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por las siglas en inglés). La entidad, que anunció una ampliación de capital de 2.500 millones, nunca ha estado conforme con la auditoría de Oliver Wyman.

El organismo ha anunciado hoy su evaluación final y su veredicto es que la entidad que preside Ángel Ron cumple con creces los requisitos de capitalización. Santander, BBVA y Caixabank "tampoco necesitarán más capital en ningún contexto". Bankia, por su parte, requiere los 24.743 millones de euros ya identificados.

Así pues, Banco Popular ha superado las pruebas de capital de la EBA, que obligaban a alcanzar un nivel de 'core tier 1' del 9%, según la información de la institución que ha difundido el Banco de España.

La recomendación adoptada el pasado 8 de diciembre de 2011 por la junta de supervisores de la EBA establecía la creación de un colchón de capital temporal para restaurar la confianza del mercado. Las entidades españolas -que han participado en el ejercicio de la EBA- debían alcanzar en junio de 2012 un nivel de capital del 9% y añadir además un incremento extraordinario derivado de la valoración a precios de mercado de la exposición soberana.

Según ha comunidado el BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad presenta un ratio de capital 'core Tier 1' a 30 de junio de 2012 del 9,9% sin incluir el 'buffer' (colchón) soberano. Banco Santander ha pasado las pruebas con un capital del 9,5%. Por su parte, CaixaBank declara un ratio del 11,1%, pudiendo absorber asimismo el colchón de 358 millones de euros correspondiente al riesgo soberano. Por último, Banco Popular contaba a finales de junio con un core capital 'Tier 1' del 10,3%.

Ampliación de capital de Popular

Banco Popular ha afirmado que cumplirá los requisitos de capital de Oliver Wyman y esta semana ha anunciado que ampliará capital por 2.500 millones para evitar la nacionalización.

La entidad suprimirá el pago del dividendo previsto para octubre, provisionará 9.300 millones en 2012 y creará un banco malo "lo antes posible".

Refuerzo de 200.000 millones

Según la Autoridad Bancaria Europea, los 61 grandes bancos europeos han reforzado su capital en 200.000 millones de euros entre diciembre de 2011 y junio de 2012 en cumplimiento de las exigencias de la UE para aumentar su resistencia a un posible agravamiento de la crisis.

Al concluir el plazo, sólo suspenden cuatro bancos: el italiano Banca Monte dei Paschi di Siena, los chipriotas Cyprus Popular Bank y Bank of Cyprus y el esloveno Nova Kreditna Banka Maribor. No obstante, la Autoridad Bancaria asegura que en los cuatro casos ya han planes de rescate previstos que cuentan con el apoyo de las respectivas autoridades nacionales y que se aplicarán antes de que acabe el año.

Este refuerzo de la banca se ha logrado principalmente mediante medidas de capital como la retención de beneficios, ampliaciones de capital y gestión de pasivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky