Empresas y finanzas

Ayto. Sevilla aumentará canon por Alfonso XIII, que adjudicará antes fin 2008

Sevilla, 24 mar (EFECOM).- El Ayuntamiento de Sevilla aumentará el canon por la concesión de la gestión del hotel de lujo Alfonso XIII, de su propiedad y por el que ahora percibe 140.000 euros al año, lo que recogerán los pliegos de condiciones del concurso para su nueva adjudicación por 20 ó 30 años, que resolverá antes de final de 2008.

El delegado de Presidencia y Hacienda, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, presentó hoy los detalles de la nueva licitación de la explotación de este emblemático hotel, cuyo contrato expira en marzo de 2009, y dijo que los pliegos de condiciones técnicas para su concesión se publicarán este verano y exigirán que el adjudicatario sea una cadena hotelera de implantación y prestigio internacional.

En una rueda de prensa en este hotel diseñado en 1928 con motivo de la Exposición Iberoamericana del 29, el concejal y vicepresidente del Consorcio Turismo de Sevilla afirmó que "tener alquilado un hotel de esta categoría en esta ciudad, con una marca reconocida internacionalmente, no puede reportar a Sevilla sólo 140.000 euros".

Precisó que el canon estará compuesto por una parte fija y otra variable vinculada a los beneficios de explotación, y la cantidad se definirá en los pliegos de condiciones que Turismo de Sevilla encargó el 18 de marzo a la consultora Deloitte, junto a un estudio del modelo jurídico y de la viabilidad económica del hotel.

La gestión del Alfonso XIII, joya de la arquitectura regionalista neomudéjar, obra de José Espiau y Muñoz, se adjudicó en 1979 a Entursa, luego llamada Ciga Hotels hasta ser absorbida por la cadena estadounidense Starwood, y el Consorcio fijo como premisas para su nueva concesión, por mandato del pleno municipal, "convertirlo en buque insignia del turismo de Sevilla" y que el nuevo adjudicatario reporte equitativamente a la ciudad parte de sus beneficios.

Celis subrayó que otras condiciones son que su director tenga experiencia profesional en establecimientos de ese nivel, que se garantice un volumen de clientes de mercados internacionales de interés para Sevilla y de alto poder adquisitivo, y una plantilla adecuada desde la premisa de "empleo estable y de calidad".

El adjudicatario deberá hacer, además, "una inversión durante los dos o tres primeros años, sin que se produzca el cierre del hotel, que garantice el correcto estado del edificio y sus instalaciones", según lo que establezca el informe sobre su estado de conservación y la valoración económica de las medidas a adoptar adjudicado este mes a la empresa Tragsatec.

También deberá dedicar "un porcentaje sobre el total de ventas anuales a la conservación y mantenimiento" de este bien monumental, así como a la promoción turística externa de Sevilla en coordinación con el Consorcio, y pagar al Ayuntamiento un canon de explotación que será superior al actual.

Los pliegos de condiciones, según el concejal, permitirán además un mayor control y tutela por el Ayuntamiento de la gestión de este hotel de lujo mediante una comisión de seguimiento y la contratación de una asesoría externa e independiente que analizará anualmente las cuentas y los aspectos de inversión en mantenimiento y de garantía de un "empleo de calidad" que incluirán las bases del concurso.

Asegurado que su actual adjudicataria y "al menos media docena de empresas de gran prestigio" ya han contactado con el Consistorio interesadas en concurrir al concurso, con el que pretenden "consolidar la imagen del Alfonso XIII como buque insignia del turismo en Sevilla, referente de la gestión hotelera mundial y convertirlo en una motivación en sí mismo para visitar Sevilla". EFECOM

cc/vg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky