Barcelona/Pekín, 24 mar (EFECOM).- La cadena de confección Mango intensificará su presencia en China este año 2008 con la apertura de 22 nuevas tiendas en el país asiático, ampliando su red comercial en el año de los Juegos Olímpicos de Pekín en un 51 por ciento, hasta los 65 establecimientos, según han explicado a Efe fuentes de la compañía.
Mango cerró 2007 con un total de 43 tiendas en el gigante asiático -abrió 18 en 2007- y está previsto que antes del verano se inauguren otras 12.
Fuentes de la compañía han señalado que la mayoría de las nuevas tiendas se abrirán en régimen de franquicia, y que, en China, Mango cuenta en este momento con cinco franquiciados.
El país asiático -donde la firma catalana fabrica buena parte de sus prendas- ya supone el 2 por ciento de las ventas totales del grupo Mango, más de 25 millones de euros, con datos correspondientes a 2007.
Mango abrió su primera tienda en China en el año 2002 en Pekín y no ha limitado su expansión a las principales ciudades como la capital o Shanghai, sino que también está presente en urbes como Wuhan, Dalian o Chongqing, tanto en el norte como en el sur del país.
Después de Mango, otras marcas de confección de un enfoque comercial parecido han seguido sus pasos como es el caso de Zara o la sueca H&M, que desembarcó en el gigante asiático en 2007, mientras que antes sólo las marcas occidentales de gran lujo tenían presencia en China.
De hecho, la marca catalana lidera la expansión de la moda española en China, seguido de Zara y Lois (14 tiendas), Loewe (9), Adolfo Domínguez y Tucco (4) y Massimo Dutti (2).
Aunque la renta per cápita china continúa en cifras relativamente modestas (1.300 euros de media en 2007), el gigante asiático dispone de una boyante clase media urbana, que se cuantifica en 30 millones de hogares con ingresos anuales entre 3.000 y 6.000 euros.
Los últimos estudios elaborados por consultoras independientes cifran las ventas domésticas de moda en China en más de 68.000 millones de euros y 17.900 millones de unidades en 2006.
Como refuerzo de su presencia en China, en noviembre de 2006 Mango empezó a operar su primer centro logístico en Asia, un almacén en el sudeste del país, en la región de Shenzhen, desde el que se abastece a las tiendas del país asiático, y además evalúa y homologa fábricas de proveedores y controlar la calidad del producto.
Durante 2007 Mango, multinacional española presidida por Isak Andic que factura más de 1.300 millones de euros anuales, abrió 152 tiendas en todo el mundo, 142 en el extranjero. EFECOM
ml-gmp/mg/vnz
Relacionados
- Mango intensifica su presencia en China en el año olímpico con 22 nuevas tiendas
- Mango invertirá 400 millones de euros en cuatro años en nuevas tiendas
- Mango abre dos nuevas tiendas en Roma, que elevan a tres las que tiene ciudad
- Economía/Empresas.- Mango alcanzará los 14 establecimientos en Italia con la inauguración de 2 nuevas tiendas en Roma