Empresas y finanzas

Sector constata incremento viajes desde España a EEUU por debilidad dólar

Madrid, 24 mar (EFECOM).- Los viajes de los españoles han registrado "un incremento constante" a los EEUU y a los países de la zona dólar para aprovechar la fortaleza de la moneda europea y la debilidad de la estadounidense, que hace que las compras sean mucho más atractivas, confirmaron a EFE fuentes del sector.

El presidente de la Organización de Agencias de Viaje Españolas (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras, dijo a EFE que "si esta situación se hubiera producido hace dos años cuando existía una euforia económica en España, hubiera sido un auténtico boom".

Maciñeiras indicó que todos los datos indican que cada vez son más los españoles que viajan a los Estados Unidos, algo que se ha notado durante estas vacaciones de Semana Santa, aunque el billete de avión sigue al mismo precio, ya que se paga en euros, e incluso se han incrementado algo los precios de las tarifas aéreas por la subida del combustible.

No obstante, señaló que los paquetes turísticos permiten ajustes de precio a la baja y agregó que son un gran estímulo para los viajeros españoles los mejores precios que se obtienen allí, sobre todo en la alimentación y en las compras.

Los españoles pueden sentirse allí "como millonarios", una sensación que a su juicio se incrementará si se mantiene la misma paridad.

La única duda es la incertidumbre sobre la actual situación económica en España para el ciudadano medio, por lo que Maciñeiras subrayó que si persiste la fortaleza del euro y el Gobierno consigue reducir la inflación y generar confianza se notará aún más el aumento de los viajes a las zonas regidas por el dólar.

La gerente de la Asociación de Española de Profesinales de Turismo (AEPT), Lola Matías, abundó en que el turista medio ha descubierto los buenos precios que existen en Estadios Unidos para muchos productos y que la alimentación y los alojamientos también están más baratos.

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje (FEAAV), Jesús Martínez Millán, declaró que si continúa la actual tendencia de abaratamiento del dólar el techo estaría en la capacidad de transporte aéreo.

Martínez precisó que sobre todo Nueva York se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los españoles en cualquier época del año y añadió que en esta Semana Santa se agotaron las plazas aéreas a esta ciudad, además de notarse un aumento en los viajes a Miami y a ciudades, incluso de la costa oeste, como San Francisco.

Destacadas mayoristas como El Corte Inglés indicaron también que ha crecido el interés de los españoles por América y sobre todo por la ciudad de Nueva York, una tendencia que se confirma durante los periodos de vacaciones como la pasada semana.

Otras mayoristas como Marsans aprovecharon también esto días para lanzar publicidad sobre los destinos de moda en Nueva York, donde se invita a los españoles en una de sus últimas promociones a aprovechar para viajar y además hacer compras con un dólar más barato.EFECOM

mgm/lsv

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky