Empresas y finanzas

El precio de la energía baja un 4,6% tras la subasta de Cesur

MADRID (Reuters) - La subasta Cesur entre comercializadoras de energía eléctrica de último recurso, que fija la parte variable del recibo de la luz para los hogares españoles con tarifa regulada, marcó una caída del 4,6 por ciento para el cuarto trimestre, dijeron fuentes conocedoras del resultado.

Tras el resultado de la subasta, el ministro de Industria, José Manuel Soria, avanzó en los pasillos del Senado, según recogen varios medios, que la luz bajará hasta un 2,2 por ciento pronto -previsiblemente la semana que viene- y en un porcentaje que habían anticipado varias fuentes del sector.

La Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada, y a la que se acogen la mayoría de hogares y pequeños consumidores españoles se fija según el resultado de la subasta y los conocidos como peajes, que son establecidos por el Ministerio de Industria para pagar los costes del sistema. Industria ya ha dicho que no piensa utilizar los peajes para compensar las variaciones en el coste de la producción energética.

El Gobierno lanzó hace dos semanas una batería de medidas impositivas para acabar con el conocido como déficit de tarifa, la diferencia entre los costes e ingresos del sistema, una deuda que asumen los consumidores con las eléctricas, avalado por el Gobierno y financiado por las compañías hasta su titulización.

El ministerio liderado por Soria pretende acometer una segunda fase en la reforma del sector eléctrico español, avanzando en la liberalización del mismo, y ya lanzó la idea de reducir la potencia máxima de la TUR, lo que sacaría de la tarifa regulada a miles de consumidores que tendrían que ir a mercado libre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky