Empresas y finanzas

Bolivia planea vender gas a Paraguay y Uruguay a partir de 2014

La Paz, 21 mar (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia planea vender gas natural a Paraguay y Uruguay a partir de 2014 a través del Gasoducto del Noreste que se construirá para abastecer a Argentina, según un informe oficial publicado hoy por el diario La Prensa, de La Paz.

La denominada "Estrategia nacional de hidrocarburos" detalla que, en seis años, Bolivia prevé contar con nuevas reservas de gas para seguir exportando a Brasil y Argentina, y poder comenzar a vender el producto a Uruguay y Paraguay.

La actual producción boliviana de gas ronda los 40 millones de metros cúbicos diarios, que subirán este año a 42 millones, frente a una demanda del mercado externo e interno que ronda los 46 millones.

Bolivia envía entre 27 y 30 millones de metros cúbicos diarios de gas a Brasil y tiene vigente un acuerdo para exportar a Argentina hasta 7,7 millones de metros cúbicos por día, aunque actualmente el flujo se limita a unos tres millones.

El Gobierno que preside Evo Morales ha reconocido que va a ser "muy difícil" que Bolivia pueda enviar durante el próximo invierno (de junio a agosto) los 4,5 millones de metros cúbicos diarios de gas que Argentina le ha dicho que necesita.

Además, Bolivia quiere renegociar el contrato con Argentina porque en 2011 no podrá contar con los 27,7 millones de metros cúbicos diarios del combustible que se comprometió a exportar a partir de ese año.

No obstante, Bolivia confía en aumentar paulatinamente su producción de gas con los casi 1.000 millones de dólares que las doce petroleras que operan en el país, entre ellas Petrobras, la hispano-argentina Repsol YPF y la franco-belga TotalFinaElf, se comprometieron a invertir este año.

El Gobierno de Morales aspira a reactivar el sector con esas inversiones tras la incertidumbre generada por la nacionalización decretada en mayo de 2006. EFECOM

mb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky