Empresas y finanzas

Las farmacias acumulan 700 millones en facturas sin cobrar sólo en este año

Las farmacias de la Comunidad Valenciana llevan sin cobrar desde el mes de febrero. Las de Canarias, desde mayo. A las boticas de Baleares les deben los medicamentos de julio y agosto. La deuda de estas tres comunidades con sus farmacéuticos, junto a problemas puntuales que suceden en otras comunidades, como Andalucía o Cataluña, sitúan la cifra actual de impagos en cerca de 700 millones de euros.

La cuenta más abultada la soporta la comunidad valenciana, con cerca de 500 millones de medicamentos por pagar. Las boticas de la Comunidad Valenciana recibieron el pasado 17 de septiembre 117 millones de euros correspondientes a la mitad de la factura de marzo y la mitad de la factura de abril.

Además, los farmacéuticos valencianos aseguran que el mensaje transmitido desde el Gobierno regional es que la deuda no podrá ser satisfecha hasta que no se reciba en octubre el dinero procedente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). A partir de entonces, la Comunidad Valenciana se ha comprometido a realizar el pago de la factura de un mes y medio cada mes hasta llegar a normalizar los pagos en el mes de noviembre.

Baleares y Canarias

En Baleares, el Gobierno regional hizo efectivo el abono el 11 de septiembre del 31 por ciento de la factura que tenía pendiente del mes de junio: 6,3 millones de euros. Así, la deuda que mantiene el Gobierno balear ronda los 20 millones de euros correspondientes al mes de julio, a los que próximamente se añadirían otros tantos de la factura del mes de agosto.

En Canarias, el Servicio Canario de Salud se ha comprometido esta semana a abonar parte de los 110 millones de euros que adeuda a las farmacias , de la factura de junio, julio y agosto.

De todas formas, la situación de impagos a las farmacias ha mejorado respecto al año pasado, donde hubo incluso huelgas y cierres de establecimientos. Un ejemplo es del caso de Castilla-La Mancha, donde hace un año, las farmacias cerraron para mostrar su asfixia por los impagos y hoy en día la Junta manchega está al día en los pagos con sus farmacéuticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky