Empresas y finanzas

Otro mal presagio: FedEx redujo su beneficio un 6% y sus previsiones no convencen

FEDEX

21:59:41
216,71
-0,94%
-2,06pts

FedEx redujo su beneficio neto en el tercer trimestre fiscal un 6%, hasta 393 millones de dólares (1,26 dólares por acción), pese a que su facturación aumentó un 10%, hasta los 9.437 millones de dólares. A pesar de ello, estos resultados superan las previsiones de los analistas, que esperaban un beneficio de 1,22 dólares por título.

En el conjunto de sus nueve primeros meses fiscales, la compañía de mensajería ganó 1.366 millones de dólares (4,37 dólares por acción) , lo que supone un descenso del 3%, debido en parte al encarecimiento del carburante y la ralentización económica y la ausencia de beneficios fiscales respecto al año pasado.

Por contra, el grupo con sede en Memphis señaló que su facturación aumentó el 8% entre los nueve meses comparados (junio-febrero) y alcanzó los 28.087 millones de dólares.

Previsiones poco halagüeñas

Para el último trimestre de su ejercicio fiscal (marzo-mayo), la firma calcula que su beneficio por acción oscilará entre los 1,6 y 1,8 dólares por acción, debido al incremento del coste del combustible, que ronda máximos histórico. Los analistas esperaban unas mejores previsiones, si bien la compañía ya señaló en diciembre que su beneficio por acción a final de año estaría entre 1,5 y 1,3 dólares, con posibles ajustes por el entorno económico.

Estos resultados y previsiones no presagian nada bueno para el resto de la economía, ya que normalmente FedEx (FDX.NY) suele ser tomada como un termómetro de la situación, ya que los problemas en los transportes suelen anticipar problemas más serios.

Entorno económico "desafiante"

"FedEx se enfrenta a un entorno económico desafiante que incluye altos precios de carburantes, un lento crecimiento en Estados Unidos y constantes preocupaciones en los mercados crediticios", reconoció el presidente y consejero delegado de la empresa, Frederick W. Smith, al presentar los resultados.

También afectará en sus cuentas la ralentización que sufre la economía estadounidense desde hace meses, una tendencia que, como la del encarecimiento del crudo, cree que se prolongarán durante su próximo ejercicio fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky