Empresas y finanzas

Starbucks busca reinventarse para frenar el deterioro de su negocio

STARBUCKS

16:22:37
86,720
-0,37%
-0,320pts

Starbucks anunció ayer su estrategia para recuperar clientes y combatir así la creciente competencia y el deterioro de la economía estadounidense, que, según su consejero delegado, Howard Schultz, ha empezado a afectar su negocio. Entre las iniciativas buscan una mayor europeización, diversificación y más responsabilidad social.

"Ha habido otros momentos en nuestra historia en que nos decían que habíamos tocado techo, pero siempre hemos respondido llegando aún más alto", defendió Schultz ante miles de accionistas en la junta que tuvo lugar ayer en Seattle, y de la que posteriormente se informó a través de un comunicado.

Durante la reunión, el fundador de la mayor cadena de cafeterías del mundo trató de tranquilizar a los accionistas con la presentación de diversas iniciativas, como la reducción de precios, la oferta de nuevos productos y hasta la introducción de las máquinas suizas Mastrena, más efectivas y pequeñas.

Desde hace meses, Starbucks (SBUX.NQ) sufre un deterioro en su modelo de negocio, que los clientes achacan a la pérdida de calidad del café que sirven y del encanto del que siempre han hecho gala sus establecimientos.

Por ello los directivos de la firma buscan estrategias que permitan impulsar de nuevo el negocio y contentar también a los accionistas, que han visto caer a la mitad el valor de las acciones desde hace algo más de un año.

Europeización y responsabilidad

Entre las novedades anunciadas hoy por la compañía, el consejero delegado también anunció la compra de la compañía Coffee Equipment, con sede en Seattle y fabricante de las máquinas Clover, que elaboran un café más al estilo europeo.

También se reforzará el lado comprometido de la firma, reforzando "compromisos" con el comercio justo, el combate del cambio climático (con programas en Indonesia y Chiapas, México) y la responsabilidad social corporativa, al tiempo que se diversificará el negocio con la oferta de bebidas energéticas.

Igualmente, se ofrecerán nuevas variantes de café todos los días, en lugar de ir cambiando según la jornada de la semana y se crearán programas de fidelización de clientes, entre otras iniciativas.

Economía de EEUU en "barrena"

En la junta de accionistas, y según reflejan medios especializados, Schultz también atribuyó parte de la responsabilidad a la ralentización de la economía estadounidense, "que realmente ha entrado en barrena".

Al respecto, añadió que "hemos empezado a ver una ralentización en el tráfico (de clientes) que creemos que está conducida por la marcha de la economía" y reconoció no ver "razón alguna" para que esa tendencia vaya a cambiar en 2008.

Schultz retomó las riendas de la cadena a comienzos del año con la clara apuesta de conceder más importancia a la atención al cliente y menos al crecimiento internacional, para solventar así un problema que, en su opinión, es "auto-inducido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky