Empresas y finanzas

Aeroflot reanuda conexiones aéreas con Tiflis con vuelos diarios

Moscú, 20 mar (EFECOM).- La aerolínea rusa Aeroflot informó hoy de que reanudará las conexiones aéreas con Georgia el próximo 27 de marzo con vuelos a la capital, Tiflis, seis días a la semana.

La compañía señaló en un comunicado que ha abierto ya el servicio de reserva y compra de billetes, y precisó que volará diariamente, excepto los domingos, a la capital georgiana, en aviones A-320.

Las autoridades aéreas rusas informaron a Georgia el pasado día 18 de su disposición de reanudar las conexiones aéreas entre ambos países a partir del próximo 25 de marzo basándose en los acuerdos alcanzados en febrero pasado.

A partir de esa fecha se levanta el bloqueo y pueden volar otras compañías, aparte de Aeroflot, que lo hará dos días después.

El viceministro de Transporte de Rusia, Borís Korol, hizo llegar al viceministro de Reformas Económicas de Georgia, Vajtang Lezhava, el correspondiente documento, en el que anunciaba el levantamiento del bloqueo por aire impuesto a Georgia en 2006, informó la agencia rusa de noticias Interfax.

Los acuerdos contemplan el pago de las deudas contraídas por las aerolíneas georgianas con los servicios rusos de aeronavegación en el espacio aéreo ruso.

Rusia impuso en octubre de 2006 año un bloqueo por tierra, mar y aire a Georgia después de que ese país caucásico deportara a cuatro militares rusos por presunto espionaje.

El bloqueo, que incluía la suspensión del servicio postal, afectó muy negativamente a la economía georgiana y a casi un millón de emigrantes de ese país que trabajan en Rusia, que se veían impedidos a la hora de enviar sus remesas.

La deportación de los militares rusos fue descrita como "terrorismo de Estado" por el presidente ruso, Vladímir Putin, tras lo que las autoridades rusas procedieron a la expulsión masiva de inmigrantes georgianos ilegales.

Las malas relaciones se agravaron en noviembre pasado cuando el presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, ordenó la expulsión de otros tres diplomáticos rusos por mantener contactos con la oposición georgiana con el objetivo de crear "un gobierno paralelo" para usurpar el poder.

Rusia no se quedó con los brazos cruzados y respondió declarando "persona non grata" a tres funcionarios de la embajada georgiana en Moscú.

Saakashvili declaró tras su reelección en enero que uno de sus objetivos sería normalizar las relaciones con Rusia, cuyas tropas abandonaron Georgia en noviembre de 2007 tras más de doscientos años de presencia militar. EFECOM

egw/bsi/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky