Empresas y finanzas

Berlusconi apuesta por grupo italiano y cree Air France renunciará a Alitalia

Roma, 20 mar (EFECOM).- El candidato a presidente del Gobierno italiano por el Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, consideró hoy que con su anuncio en contra de la compra de Alitalia, Air France-KLM renunciará, y apostó por un grupo italiano formado por Air One y algunos empresarios en el que podrían estar sus hijos.

Berlusconi hizo estas declaraciones esta madrugada a los periodistas tras participar en la fiesta de cumpleaños del dirigente del partido federalista Liga Norte, Roberto Maroni.

El candidato a presidente en las elecciones del próximo abril cree que Air France-KLM, que ha presentado una propuesta vinculante para la compra de Alitalia, "si sabe que el futuro presidente del Gobierno está en contra, dará un paso hacia atrás. También porque en Francia no es como aquí, que el Gobierno no cuenta nada".

Así, se dejará espacio a la aerolínea italiana Air One, que ya había presentado una oferta no vinculante por Alitalia, que no fue aceptada, y "cuya dirección en la operación" es para Berlusconi "indispensable".

Dicha operación contaría con el apoyo de un grupo de bancos, entre ellos los que podría estar "Banca Intesa-San Paolo, cuyo consejo de administración, me dicen, debería decidir mañana". y agregó que cree que sus hijos "no dirían que no".

Berlusconi indicó que ha hablado con "algunos empresarios", sin precisar quiénes, que "estarían dispuestos a intervenir" con un plan industrial "convincente que debería llevar a Alitalia a superar la actual crisis en el arco de un año o un año y medio".

En cuanto a la oferta presentada por Air France, Berlusconi consideró que sus condiciones "ponían a Italia en una situación de colonialismo".

Berlusconi explicó que durante estos días ha estado cayado, pero que cuando ha visto "condiciones inaceptables" ha hablado, y agregó que "no se puede renunciar a Alitalia".

El Gobierno de Romano Prodi abrió en diciembre del 2006 un concurso público para vender la cuota estatal del 49,9% en Alitalia, y tras una primera puja fallida por la falta de candidatos, se comenzaron negociaciones privadas que acabaron con la elección de la Air France-KLM como posible comprador.

El presidente del grupo franco-holandés, Jean-Cyrill Spinetta, explicó ayer que la desastrosa situación económica de Alitalia no da ningún margen para negociar y reiteró las condiciones de su oferta.

Además señaló que si continúan las negociaciones, la adquisición de Alitalia tendrá que contar también con la aprobación del Gobierno que saldrá de las urnas tras los comicios del 13 y 14 de abril. EFECOM

cr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky