Empresas y finanzas

Fomento apadrina a Renfe, Talgo e Ineco para pujar por el AVE de Brasil

  • Compiten con un consorcio galo liderado por Alstom y SNCF y con otro nipón
La ministra de Fomento, Ana Pastor. Foto: EFE

La industria ferroviaria española quiere protagonizar otro éxito sin precedentes fuera de nuestras fronteras. Tras la adjudicación del AVE a La Meca a un consorcio nacional, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha confirmado hoy que su cartera impulsará otro proyecto para pujar por la alta velocidad que unirá Rio de Janeiro y Sao Paulo.

Renfe Operadora, Talgo e Ineco liderarán un consorcio que competirá por un contrato de casi 3.500 millones de euros, aunque todavía no se ha definido exactamente la cifra.

Carlos de Palacio, presidente de Talgo, se ha mostrado este martes muy optimista y ha reconocido que tienen "muchas posibilidades" tras reunirse la semana pasada con los responsables brasileños del proyecto. De todas maneras, desde el consorcio español se sabe que no será fácil y que los dos principales enemigos en la puja serán una oferta francesa (liderada por el fabricante Alstom y el operador ferroviario público galo SNCF) y otra japonesa.

El consorcio español ya se vio las caras con el galo en tierras de Arabia Saudí derrotándole. Ahora, los plazos del concurso se inauguran oficialmente el próximo 30 de octubre de 2012, día en el que se publicarán los pliegos del contrato. Posteriormente, el 30 de abril de 2013, los consorcios interesados deberán de presentar su oferta y para el tercer trimestre del próximo ejercicio se conocerá el ganador.

La ministra ha recordado que el contrato muestra diferencias con el de La Meca porque necesita un socio brasileño que tendrá bastante más peso en la licitación que lo tuvo el de Arabia Saudí.

En este contrato, Talgo presentará su nuevo tren de alta velocidad, el Avril, que realizó ayer su puesta de largo por primera vez en Innotrans, el salón ferroviario de Berlín, como ya adelantó elEconomista.

Ana Pastor también confirmó que el proyecto tendrá el mismo respaldo financiero del Gobierno que obtuvo el AVE a La Meca, que logró recientemente los avales. Precisamente, Bombardier, que es suministrador de la propulsión del Talgo 350 -el célebre Pato- en La Meca, firmó ayer el contrato de su colaboración, que le supondrá unos ingresos de 281 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky