Empresas y finanzas

Shell pospone su plan de exploración petrolera en Alaska

LONDRES (Reuters) - Royal Dutch Shell pospuso su búsqueda de petróleo en Alaska hasta el próximo año, después de que una parte del equipo utilizado en los trabajos de exploración resultara dañada, lo que puso en relieve las difíciles condiciones de trabajo en el océano Ártico.

Shell, que ha gastado cerca de 4.500 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros) desde 2005 en su intento de buscar petróleo en el Artico, dijo que no continuará con la perforación para hallar crudo o gas este año, debido a que tardará tiempo reparar un domo para contener combustible en caso de un posible vertido.

"A fin de sentar una base sólida para las operaciones en 2013, vamos a dejar la perforación en zonas de hidrocarburos este año", dijo la compañía en un comunicado el lunes.

Shell no ha sido la única petrolera en encontrarse con dificultades en medio de las duras condiciones del Artico. Su rival BP suspendió indefinidamente en julio su proyecto mar adentro de 1.500 millones de dólares en Alaska ante los elevados costos y limitaciones técnicas.

Shell continuará trabajando frente a las costas de Alaska, pero solo perforando la parte superior de los pozos, sin excavar más profundamente en el lecho. Luego cerrará temporalmente los orificios y regresará a ellos el próximo año.

Hay una corta temporada de perforación en el mar de Chukotka en el Artico, que es navegable solo unos meses en el año, y Shell está aún esperando recibir los permisos finales que le permitan proceder.

La petrolera detuvo la perforación de petróleo después de empezarla la semana pasada y de que solicitó al Gobierno extender su temporada de perforación más allá del plazo del 24 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky