Madrid, 12 jul (EFECOM).- Los sectores aéreos de CCOO y UGT de Iberia expresaron hoy su satisfacción por la desconvocatoria de la huelga del Sepla-Iberia, aunque comentaron que no entienden porqué los pilotos han aceptado hoy lo que habían rechazado antes y reiteraron que el paro convocado no "tenía justificación".
Así lo dijeron ambos sindicatos hoy en el aeropuerto de Barajas, donde unos 50 delegados sindicales celebraron una concentración bajo el lema "Sepla-Iberia, no juegues con el pan de 1.900 familias" y manifestaron que la desconvocatoria del paro se debería haber hecho antes.
"No entendemos porqué hoy se firma un acta que habían rechazado hace días", señaló Fernando Marmol, de CCOO, quien reiteró que el paro no se debería haber convocado, ya que "en todo momento los puestos de trabajo de los 1.800 pilotos estaban garantizados".
Marmol relató que el acta que hoy firmarán el Sepla e Iberia en el ministerio de Fomento "garantiza el salario de este colectivo hasta 2010, así como que la nueva empresa Catair no les va a quitar su puesto de trabajo".
El representante sindical expresó su esperanza de que los pilotos a partir de ahora firmen el Plan Director y el Plan de Viabilidad de la empresa, y que Iberia "pueda salir adelante en los próximos años".
También se refirieron los representantes de UGT y CCOO al parto convocado los próximos días 16, 18 y 20 de julio por el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Líneas aéreas (STAVLA) y la Confederación de Trabajadores Asamblearios (CTA) en el colectivo de tripulantes de cabina de Iberia.
A juicio de UGT y CCOO "esta huelga tampoco tiene sentido, su convocatoria nos merece la misma opinión, creemos que están siguiendo al SEPLA y esperemos que se desconvoque en las próximas horas".
La concentración de los trabajadores de Iberia se celebró en la terminal 4 a las 13.00 horas, al mismo tiempo que en el ministerio de Fomento habían sido convocados el Comité de Huelga de Iberia y la dirección de Iberia para firmar el acuerdo que podrá fin al paro.
Mientras se celebraba la concentración, decenas de pasajeros afectados por la huelga seguían cambiando sus pasajes para vuelos alternativos o presentaban reclamaciones y quejas, "sin prestar demasiada atención al acto", según constató Efe.
Los viajeros comentaron que Iberia no les había comunicado oficialmente la desconvocatoria de la huelga y expresaron que había "un poco de confusión".
Algunos expresaba su satisfacción por el fin del paro, mientras que otros señalaban que "a nosotros ya nos han fastidiado el viaje, así que nos da igual".
La convocatoria de huelga por parte del Sepla obligó hoy a Iberia a cancelar 181 vuelos en el aeropuerto de Barajas y según manifestaron a Efe fuentes de la compañía "estas anulaciones se mantienen por el momento porque los pasajeros afectados ya han sido reubicados o han cancelado su viaje". EFECOM
oas/mdo
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los constructores, satisfechos con la valoración de los terrenos rústicos en la Ley de Suelo
- Economía/Pesca.- Pescadores cántabros, satisfechos por la petición del cierre del caladero de bocarte
- Los autónomos se muestran satisfechos con el 15% de retención
- Economía/Laboral.- ATA y Pimec, satisfechos al mantenerse las retenciones profesionales a autónomos en el 15%
- Los pequeños inversores, satisfechos