Empresas y finanzas

El precio del gasóleo marca nuevo máximo en plena Semana Santa

Madrid, 19 mar (EFECOM).- El gasóleo de automoción ha marcado un nuevo máximo y se vende a una media de 1,149 euros por litro, mientras que el litro de gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta 1,130 euros, muy cerca de su máximo, según los datos del último Boletín Petrolero de la UE, correspondientes al pasado 17 de marzo.

En plena Semana Santa, una de las épocas con mayor número de desplazamientos del año, los precios de ambos carburantes registran nuevas subidas y llenar un depósito de 60 litros es este año un 10,4 por ciento más caro, en el caso de la gasolina, y un 22,8 por ciento en el del gasóleo que en las mismas fechas de 2007.

En concreto, con los precios del 17 de marzo, llenar un depósito de gasolina euro-súper 95 supone un desembolso de 67,8 euros frente a los 61,4 euros (6,4 euros más) que costaba a principios de abril del año pasado, al inicio de la Semana Santa de 2007.

En el caso del gasóleo, que desde hace una semana está por encima la gasolina, la diferencia es aún mayor y llenar el mismo depósito cuesta 68,9 euros frente a los 56,1 euros del pasado mes de abril (12,8 euros más).

Según los datos del Boletín Petrolero de la UE, el litro de gasóleo de automoción costaba el 2 de abril del año pasado una media de 0,935 euros y el de gasolina 1,024 euros, frente a los 1,149 y 1,130 euros que marcaban el pasado lunes.

En lo que va de año, la gasolina sin plomo de 95 octanos acumula una subida del 1,1 por ciento, mientras que el gasóleo es un 6,1 por ciento más caro que en enero de este año.

Pese a estos incrementos, los precios después de impuestos en España continúan por debajo de la media de la Europa de los Veintisiete y de los Quince.

La súper 95 cuesta en la UE-27 una media de 1,327 euros por litro y en la UE-15 1,349 euros, mientras que el precio del gasóleo de automoción es de 1,275 y 1,265 euros, respectivamente.

A las 18.15 horas, el barril de Brent para entrega en mayo costaba 100,95 dólares, por debajo del récord de 108 dólares que marcó el pasado viernes. EFECOM

nca/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky