Empresas y finanzas

TSJ Madrid reconoce pago impuesto de AP-6 a municipios afectados en Segovia

Segovia, 19 mar (EFECOM).- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido a los ayuntamientos de Villacastín y Muñopedro, en la provincia de Segovia, el derecho a ser compensados por el Estado por las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la autopista AP-6 (Villalba-Adanero).

Fuentes de la Diputación de Segovia, que inició el contencioso, dijeron a Efe que se reconoce a ambos ayuntamientos el derecho a ser compensados por las bonificaciones en las cuotas del IBI, que ha venido disfrutando la empresa concesionaria de la AP-6, entre 1998 a 2002, por más de 410.000 euros.

A Villacastín le corresponden 376.467,92 euros, mientras que la cifra de Muñopedro se calcula en 42.500,33 euros.

Las mismas fuentes indicaron que el fallo del TSJ se fundamenta, sobre todo, en el principio de suficiencia financiera de las entidades locales establecido en el artículo 142 de la Constitución.

Este aspecto viene regulado en el artículo 9.2 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que obliga al Estado a compensar a los ayuntamientos en el supuesto que se establezcan beneficios fiscales en normas diferentes a las que específicamente regulan los tributos locales.

Ambas resoluciones se vienen unir a otras del mismo tribunal, por las que se reconocía este mismo derecho a los ayuntamientos de Navas de San Antonio y de El Espinar, en Segovia.

La novedad más importante, de acuerdo con la Diputación de Segovia, viene constituida porque en las sentencias de los ayuntamientos de Villacastín y de Muñopedro se condena también al Estado al abono de los intereses legales, desde la fecha de finalización del periodo voluntario de pago de las correspondientes cuotas anuales del IBI que integran dicha cantidad, y hasta la fecha de su pago efectivo.

Con ellas se cierra la primera fase de las reclamaciones, formalizadas en vía administrativa ante el Ministerio de Hacienda, y luego en vía jurisdiccional ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El montante de las compensaciones reconocidas hasta el momento se eleva a 1.506.683,18 euros, que se distribuyen de la siguiente forma: 746.112,31 euros para el ayuntamiento de El Espinar; 341.602,62 para el de Navas de San Antonio; 376.467,92 euros para el de Villacastín y 42.500,33 euros para el de Muñopedro.

No obstante, hay iniciada una segunda fase de recursos para reclamar las compensaciones correspondientes a los beneficios fiscales de los años 2003 y posteriores, cuya cuantía se eleva 1.890.933,75 euros. EFECOM

am/erbq/pv/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky