
Kiev, 19 mar (EFECOM).- El Gobierno de Ucrania ratificó hoy el acuerdo de cooperación firmado en Moscú el pasado día 12 entre el consorcio gasístico ucraniano Naftogaz y el ruso Gazprom, que incluye las tarifas para los suministros de gas para este año.
"El Gabinete de Ministros ratificó el acuerdo, aunque con algunas modificaciones", dijo a la prensa al viceprimer ministro, Iván Vasiunik.
El número dos del Gobierno de Ucrania precisó que una de las enmiendas se refiere al volumen de gas natural que, según el pacto, suministrará una filial de Gazprom a los consumidores ucranianos.
Agregó que dicha empresa no podrá abastecer a los consumidores del país más de 7.500 millones de metros cúbicos de gas anuales.
El acuerdo entre Naftogaz y Gazprom despejó las amenazas de interrupción de los suministros para 2008 y dejó abiertas las negociaciones para los años venideros.
La normalidad de las relaciones comerciales entre Moscú y Kiev en el ámbito del gas es clave para la fiabilidad de los suministros de este hidrocarburo a Europa Occidental, pues cerca del 80 por ciento de las exportaciones rusas hacia el oeste pasan por el territorio de Ucrania.
El acuerdo prevé que Gazprom bombee a Ucrania entre abril y diciembre de este año no menos de 49.800 millones de metros cúbicos de gas centro-asiático a una tarifa de 179,5 dólares por cada mil metros cúbicos.
También incluye el compromiso de pago por parte de Ucrania del gas ruso suministrado en los dos primeros meses del año a una tarifa de 315 dólares por mil metros cúbicos.
Esta deuda podrá ser cancelada mediante la devolución del carburante.
A comienzos de marzo, Gazprom declaró que en los depósitos ucranianos habían sido retenidos 1.900 millones de metros cúbicos de gas ruso por valor de 600 millones de dólares.
El pasado 3 de marzo Gazprom redujo los suministros de gas a Ucrania por impagos y falta de contratos.
La crisis, que amenazaba con una nueva "guerra del gas" entre Moscú y Kiev, como la que a comienzos de 2006 afectó los suministros a varios países europeos, quedó zanjada dos días después, el 5 de marzo, cuando Gazprom anunció el levantamiento de las restricciones a los envíos a Ucrania y la reanudación de las negociaciones. EFECOM
bk-bsi/si/ltm