Empresas y finanzas

UPTA: 300.000 autónomos cotizan coberturas accidentes laborales y enfermedad

Madrid, 19 mar (EFECOM).- Más de 300.000 autónomos cotizan voluntariamente para cubrir las coberturas por accidente laboral y enfermedad profesional, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Desde el año 2003 los emprendedores pueden acceder a estas contingencias profesionales casi en las mismas condiciones que los asalariados.

En un comunicado la organización estima que el dato de finales de 2007, todavía pendiente de publicar, superará los 320.000 emprendedores y que 2008 se cerrará con más de 400.000 cubiertos.

A finales de 2004 el número de autónomos que cotizaban por esas contingencias era de 145.435; en 2005 fue de 202.894 y en 2006 de 260.322.

En la nota el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, valora el incremento del número de autónomos que cotizan voluntariamente en esos supuestos y afirmó que demuestra que el colectivo "tiende cada vez más" a cubrir sus necesidades de protección social.

Asimismo auguró un incremento en el número de acogidos en el segundo semestre de 2008, al entrar en vigor la obligatoriedad entre determinados colectivos, como el de los autónomos dependientes (trades), y en las actividades de carácter penoso.

Sin embargo, UPTA lamenta el escaso atractivo que la cobertura por accidente laboral y enfermedad profesional tuvo en 2007 entre los trabajadores del sector de transporte (sólo se acogieron 14.341 autónomos), a pesar de su alta siniestralidad.

Destaca, en cambio, el elevado número de emprendedores acogidos en el sector de la construcción, 57.250; en el comercio al pormenor, con 412.833, y en hostelería, con 27.307 personas cubiertas.

Por comunidades autónomas, Cataluña es la que cuenta con un mayor número de autónomos en esta situación, con 54.668, seguida muy de cerca de Andalucía, con 54.639.

Madrid, con 39.016; la Comunidad Valenciana, con 32.593; Castilla-La Mancha, con 27.737, y Galicia, con 24.016, se sitúan también por encima de la media.

En el lado opuesto se encuentran Melilla (180), Ceuta (240), La Rioja (2.129), Navarra (3.667) y Extremadura (5.339).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de trabajadores autónomos con contingencia de accidente cubierta, diferenciados entre hombres y mujeres:

CCAA Hombres Mujeres Total

===================================================

Andalucía 39.548 15.091 54.639

Aragón 3.934 1.512 5.446

Asturias 4.690 2.119 6.809

Baleares 4.293 1.640 5.933

Canarias 7.635 3.163 10.798

Cantabria 3.172 2.239 5.411

C. La Mancha 15.653 12.084 27.737

C. y León 8.679 3.128 11.807

Cataluña 31.610 23.058 54.668

Ceuta 171 69 240

Extremadura 3.905 1.434 5.339

Galicia 14.128 9.888 24.016

Madrid 28.340 10.676 39.016

Melilla 127 53 180

Murcia 7.105 2.310 9.415

Navarra 2.599 1.068 3.667

País Vasco 5.653 2.099 7.752

Rioja 1.505 624 2.129

Valencia 23.974 8.619 32.593

EFECOM

mgg/jmj/ltm/ess/pv/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky