Londres, 19 mar (EFECOM).- Los ajustes contables procedentes de la integración de Altadis en las cuentas de Imperial Tobacco tendrán un impacto negativo en el beneficio operativo anual de la compañía de 140 millones de libras (179 millones de euros, al cambio actual), aunque no se verá afectado el negocio como tal de ninguna de ellas.
"Los ajustes no afectarán al negocio en sí ni a los flujos de caja del grupo", aseguró la tabaquera en un comunicado enviado hoy a la Bolsa de Londres.
Imperial Tobacco prevé que el beneficio operativo del grupo ampliado sufra una rebaja de unos 110 millones de libras (140 millones de euros) al final del primer semestre respecto a la cifra que resultaría de la suma del beneficio operativo por separado de cada una de las compañías.
En cuanto al segundo semestre, que se cierra el 30 de septiembre de 2008, pronostica una reducción de 30 millones de libras (38 millones).
La tabaquera indicó que los ajustes se deben principalmente a cambios en la valoración de los activos y a la eliminación de las ventas entre ambas compañías.
Las depreciaciones, los activos pendientes de venta, los derivados y los activos intangibles también sufrirán cambios.
La compañía, que aseguró que estos ajustes son obligatorios de acuerdo a las normas internacionales de contabilidad, afirmó que sigue trabajando en el cálculo final de su cuantía.
Imperial Tobacco se hizo el pasado febrero con el 100 por cien de Altadis tras lanzar una opa a 50 euros por acción -lo que supuso valorar la tabaquera hispanofrancesa en más de 12.000 millones de euros- y ejecutar su derecho de venta forzosa del 4,19 por ciento del capital que no acudió a la oferta.
El grupo resultante será capaz de generar eficiencias operativas anuales por un importe aproximado de 300 millones de euros al final del segundo ejercicio completo tras la liquidación de la opa (ejercicio que finalizará en septiembre de 2010).
La tabaquera británica señaló hoy que la actuación de Altadis desde su adquisición ha sido acorde a lo esperado y reiteró su confianza en la consecución del anterior objetivo.
La adquisición de Altadis se financiará mediante préstamos bancarios y una ampliación del capital social de Imperial Tobacco por un importe máximo de 5.000 millones de libras (algo más de 6.366 millones de euros).
Imperial Tobacco aseguró hoy que la ampliación de capital se llevará a cabo por la mínima cuantía necesaria para mantener su actual calificación crediticia e indicó que espera que finalice antes del 18 de julio.
En cuanto a la venta de activos no estratégicos de Altadis, valorados en 650 millones de euros, Imperial Tobacco indicó que ya se ha desprendido de algunos por valor de 331 millones, entre los que se incluyen los 220 millones obtenidos con la venta de la participación que tenía su filial Logista en Iberia.
Esos 650 millones no contabilizan la venta el pasado 10 de marzo del 49,95 por ciento del capital de la cadena de tiendas de aeropuertos Aldeasa a su socio Autogrill, por la que obtuvo 275 millones.
El grupo tabaquero prevé finalizar la venta del resto de activos antes de que acabe su ejercicio fiscal 2009.
Asimismo, Imperial Tobacco anunció que después de varios encuentros ha alcanzado un acuerdo con su socio Cubatobaco para mantener y ampliar su "joint venture" (sociedad de riesgo compartido) en el negocio de los puros. EFECOM
pdj/jr/txr