Empresas y finanzas

FMI: Los costes de la regulación bancaria no perjudicarán a la economía en general

El Fondo Monetario Internacional ha publicado hoy un análisis donde estima el impacto que el incremento de los costes regulatorios tendrá en los bancos (que recordemos se enfrenta a nuevos requisitos de capital y liquidez). Según apunta el documento presentado esta mañana, "los costes de la regulación bancaria no perjudicarán a la economía en general".

Dicho esto los expertos del Fondo estiman que el incremento en los colchones de seguridad bancarios, es decir capital y liquidez, "dará lugar a un aumento en los costes de operación de los prestamistas, que afectará a los clientes del banco, empleados e inversores".

Aún así, la respuesta al aumento estimado de dichos costes regulatorios se traducirá en un aumento medio de las tasas de los préstamos bancarios de 28 puntos básicos en Estados Unidos, de 17 puntos básicos en Europa y de 8 puntos básicos en Japón a largo plazo.

Para justificar su conclusión sobre el poco impacto que esto tendrá sobre el crecimiento económico mundial, los expertos de FMI apuntan que el incremento mínimo con el que los principales bancos centrales ajustan sus tasas de interés a la hora de aplicar su política monetaria a corto plazo es de 25 puntos básicos, "lo que tiende a tener un efecto pequeño en el crecimiento económico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky