Empresas y finanzas

Calderón convoca al diálogo para transformar Pemex sin privatizarla

Julián Rodríguez Marín

Dos Bocas (México), 18 mar (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, convocó hoy a un gran diálogo nacional para modernizar a Pemex sin necesidad de privatizarla y para garantizar la soberanía energética del país.

En la conmemoración del 70 aniversario de la expropiación de la industria petrolera, celebrada en la terminal marítima de Dos Bocas, en el estado mexicano de Tabasco, el mandatario salió al paso de las hipótesis sobre una posible privatización del Pemex y descartó tajantemente la venta de la mayor empresa de su país.

"En este aniversario refrendo que hoy, como hace siete décadas, el petróleo es y seguirá siendo de todos los mexicanos, así lo quiere el pueblo, así lo manda la Constitución y así lo asume el Gobierno, Pemex no se privatizará", afirmó Calderón ante cientos de trabajadores petroleros.

El presidente mexicano respondía así a la movilización prevista para esta tarde por la izquierda mexicana, cuyo líder, Andrés Manuel López Obrador, ha convocado a sus seguidores en el zócalo capitalino para rechazar la privatización del petróleo.

Las dificultades de Pemex para explorar en aguas profundas ha abierto el debate en la sociedad mexicana sobre la posible apertura de la empresa al capital privado, a lo que se opone la izquierda.

En el mismo acto, el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, pidió al Estado modificar el marco jurídico para que la empresa pueda asociarse con otras sociedades, pero -matizó- "sin afectar la propiedad de la Nación sobre sus recursos, la soberanía energética, o la rectoría del Estado".

Reyes Heroles afirmó que no es "razonable ni eficiente" que se exija a Pemex realizar por sí misma todas las operaciones críticas como son las exploración, producción de hidrocarburos, procesamiento de gas, transporte, almacenamiento y distribución, entre otras.

Calderón recordó que el 8 de marzo de 1938 el presidente Lázaro Cárdenas dio una lección de valentía y orgullo del carácter de los mexicanos al nacionalizar esa industria.

No obstante, el actual mandatario advirtió de que hoy en día Pemex afronta graves retos, principalmente con la caída de la producción y de sus reservas de hidrocarburos.

Recordó que México cuenta apenas con reservas probadas para apenas nueve años, con 14.700 millones de barriles, y que Cantarell su principal yacimiento en el golfo de México, mantiene una reducción acelerada en su producción con 1,5 millones de barriles el año pasado, cifra un 17% menor a la del año anterior.

También reiteró que México debe importar cuatro de cada 10 litros de gasolina que se consumen en el mercado interno, lo que provoca una sangría de más de 10.000 millones de dólares anuales.

Para contrarrestar la fuerte dependencia energética, Calderón informó de que ha ordenado "efectuar los estudios" para construir una nueva refinería en el país que permita incrementar la producción de petrolíferos y atender la demanda.

En 2007, Pemex produjo 3,08 millones de barriles diarios, cifra un 5,3% inferior a los del ejercicio anterior y menor en un 8,8% al máximo nivel de producción alcanzado en 2004.

Por su parte, la ministra de Energía, Georgina Kessel, pidió a todos los sectores a participar en un proceso de diálogo para contar con una "visión común para enfrentar los retos de Pemex".

Kessel convocó a los académicos, a los actores políticos y sociales, a los trabajadores petroleros, al sindicato, a la sociedad, a los partidos y legisladores y "escuchar todas las voces y que nadie quede fuera de este dialogo".

"El reto es ser capaces de integrar posiciones, discutir abiertamente sin violencia y sin rupturas las ideas, queremos escuchar argumentos y posiciones", dijo la ministra. EFECOM

jrm/pvo/jla

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky