Empresas y finanzas

Gobierno Madrid se enfrenta a Fomento por obras que obligan a cortar el Metro

Madrid, 18 mar (EFECOM).- El Gobierno regional madrileño que preside Esperanza Aguirre ha vuelto hoy a intercambiar reproches con el Ministerio de Fomento por las obras de construcción de una estación de Cercanías en la Puerta del Sol, al producirse un socavón que ha obligado a cortar la línea 2 del Metro.

El consejero madrileño de Transportes, Manuel Lamela, ha atribuido a Fomento la responsabilidad del socavón que ha aparecido hoy en un túnel del metro de la capital, y que ha obligado a cortar la línea 2 al menos hasta el domingo, mientras que el Ministerio ha denunciado que la Comunidad impidió hasta las 15:00 horas a sus técnicos entrar a evaluar los daños.

La empresa adjudicataria de las obras de la macroestación de Cercanías de Sol, FCC, ha explicado a última hora de la mañana que estaba "evaluando las causas del incidente", a fin de "proceder a su inmediata corrección", y ha subrayado que Metro de Madrid había informado a la empresa, a las 10:45 horas, sobre la aparición de un "bache" en la línea 2.

En unas declaraciones realizadas en un andén de la propia línea afectada, Lamela ha precisado que el socavón ha sido descubierto por técnicos de mantenimiento hacia las cuatro de esta madrugada a unos 70 metros en el interior del túnel, en dirección a la estación de Sevilla.

Aunque ha reconocido que en ningún momento ha habido riesgo para los viajeros, que de hecho han seguido pasando por ese tramo hasta que el servicio ha quedado definitivamente suspendido a las 12.38 horas, ha argumentado que el cierre de la línea es necesario para reparar la avería y comprobar si hay más socavones en la zona.

El "socavón", según la Consejería, o "bache", según FCC, ha aparecido por causas que no se han revelado en un punto del túnel de la línea 2 del metro situado a unos 2,5 metros por encima del hueco de la futura estación de Cercanías de Sol.

Según han podido observar los periodistas que han acompañado a Lamela hasta el túnel, es un hueco de algo menos de dos metros de largo por menos de uno de ancho y de una profundidad indeterminada -porque esta cubierto por diversos materiales-, situado entre las dos vías.

El hueco podría ser un espacio que quedó sin tapar cuando el año pasado Fomento efectuó inyecciones de hormigón en esa zona, según las explicaciones ofrecidas hoy por Fomento y FCC, la empresa que ejecuta la obra de la Puerta del Sol.

El director de la obra, Javier Gallego, ha dicho que ese "pequeño hueco" está en una zona en la que el año pasado se efectuaron inyecciones, aunque ha subrayado que Metro "supervisó" esos trabajos y "estuvo de acuerdo con los resultados obtenidos".

Metro de Madrid ha asumido "inicialmente" la ejecución de los trabajos de reparación, según ha anunciado Lamela, quien ha lamentado que Fomento no hubiera comunicado antes esa "incidencia", detectada "gracias a los servicios de mantenimiento" de la compañía metropolitana.

Sobre este incidente se ha pronunciado el PSOE a través de su portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid, Adolfo Navarro, quien teme que el corte de la línea 2 de Metro "sea otro episodio para atacar al Ministerio de Fomento y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".

La incidencia de hoy es la quinta que sufre la red del suburbano madrileño como consecuencia de las obras emprendidas hace cuatro años por el Ministerio de Fomento para construir la macroestación de Sol y el ramal de Cercanías que comunicará esta infraestructura con las estaciones de Atocha y Chamartín. EFECOM

lr/esv/aal/rf/jrr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky