Empresas y finanzas

Brasil mantiene fuertes inversiones en energía sin miedo a crisis mundial

Río de Janeiro, 18 mar (EFECOM).- Brasil mantendrá su fuerte ritmo de inversiones en energía y petróleo y no ve riesgos en la actual crisis financiera internacional, afirmó hoy el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao.

"Los especialistas dicen que ningún país quedará inmune si la crisis se agrava, pero en lo que respecta a energía y petróleo, no habrá repercusión en Brasil", afirmó el ministro a periodistas en la ciudad de Río de Janeiro.

Con unos 250.000 millones de dólares en inversiones públicas y privadas, en marcha o sobre el papel hasta 2012, Brasil lleva a cabo un ambicioso plan de desarrollo en energía, gas natural y petróleo que ha atraído la atención internacional.

Lobao afirmó que la economía de Brasil también seguirá creciendo pese a la crisis desencadenada en Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales del mayor país latinoamericano.

El ministro encabezó hoy en Río la inauguración de un nuevo "Centro Nacional de Control Operacional de Transpetro", la filial de transporte de hidrocarburos de la petrolera estatal Petrobras.

Este Centro de alta tecnología permitirá controlar desde un solo punto todo el sistema de transporte de hidrocarburos de Brasil en manos de Transpetro: una flota de 54 buques tanque, 11.000 kilómetros de oleoductos y gasoductos y 43 terminales terrestres, marítimos o fluviales.

En el mismo evento el director de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, anunció que en este mismo año la empresa lanzará una licitación para la construcción de 100 nuevos barcos de apoyo que serán fletados por la petrolera para atender la expansión de su producción de crudo y gas.

Hoy la mayoría de estos barcos son de bandera extranjera y se prevén que sean sustituidos por naves brasileñas al ser construidas en el país por astilleros de mediano porte, para generar más empleo y renta localmente, dijo el ejecutivo.

Por su parte, el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, ratificó que la empresa mantiene la meta de elevar su oferta de gas natural desde los actuales 45 millones de metros cúbicos diarios hasta 130 millones por día en 2012 y reducir su dependencia del combustible importado de Bolivia. EFECOM

ol/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky