Empresas y finanzas

Pte. Colonial dice oferta de ICD es muestra de confianza para todo el sector

Madrid, 18 mar (EFECOM).- El presidente de Colonial, Mariano Miguel, considera que la oferta de compra del fondo soberano de Dubai (ICD), que hoy recibió el visto bueno del Consejo de Administración de la compañía, es una "muestra de confianza para todo el sector nacional".

En un comunicado, el presidente de la inmobiliaria resaltó que la apuesta de ICD por Colonial puede suponer un "punto de inflexión" para un sector "tremendamente castigado por la falta de financiación internacional" tras la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime) que se originó el verano pasado en Estados Unidos.

En nombre del Consejo de Administración, Mariano Miguel destacó que la entrada de un "accionista estable del relieve de ICD es una oportunidad para Colonial, sus empleados y accionistas", dado que la capacidad financiera del fondo dubaití "permitirá reforzar" en el futuro los recursos propios de la inmobiliaria.

El Consejo de Administración de Colonial ha dado luz verde al acuerdo de compraventa pactado por ICD con los socios de referencia de la compañía, según el cual pagará 1,19 euros en efectivo por cada título de la futura Colonial, sociedad que se quedará con el negocio de alquiler, una vez segregadas la actividad promotora y de suelo.

Para el órgano de gobierno de la compañía, la presencia en su accionariado de un fondo soberano de "máxima solvencia" supondrá un "compromiso importante de estabilidad con el proyecto a largo plazo".

La venta a ICD, que no se pondrá en marcha hasta que el fondo consiga cerrar la refinanciación de la deuda de Colonial (para lo que se ha dado un plazo que concluye mañana), ha sido pactada por los accionistas mayoritarios de la inmobiliaria, encabezados por el ex presidente Luis Portillo (34,2 por ciento) y el grupo Nozar (12,25 por ciento).

Al pacto, suscrito el pasado 11 de marzo, se sumaron Alicia Koplowitz (5,25 por ciento), la sociedad del empresario Domingo Díaz de Mera (5,9 por ciento) y el promotor Aurelio González (5,23 por ciento).

También antes de mañana los vendedores tendrán que llegar a un acuerdo con las entidades financieras con las que compraron a crédito acciones de Colonial para que liberen los títulos que custodian como garantía de esas adquisiciones. EFECOM

mmr-mvm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky