Con la decisión ya tomada, la revista estadounidense The Atlantic se pregunta si el proyecto de Sheldon Adelson conseguirá "salvar a España". En un reportaje publicado en su número de septiembre, la publicación destaca cómo el multimillonario ha elegido un lugar "desolado y con aroma a huevos podridos de un vertedero cercano" para construir Eurovegas.
Según indica The Atlantic, España se ha convertido en un país con "medidas de austeridad draconianas" que incluyen 80.000 millones de dólares en recortes presupuestarios y subidas de impuestos. Además señala la caída en picado de las calificaciones de crédito y una tasa de paro que ronda el 25 por ciento como factores que ha forzado al gobierno a pedir un rescate bancario y quizás una intervención completa a la troika europea.
Sin embargo, "donde la mayoría de los observadores ven una ruina, Sheldon Adelson ve una oportunidad". El magnate de los casinos, que generó miles de millones gracias a sus negocios en Las Vegas y la posterior expansión de su imperio a Pennsylvania, Macao y Singapur, apuesta ahora "por la angustia de España" para construir un complejo en Madrid que costará 35.000 millones de dólares y que incluye 12 resorts, 9 teatros, 6 casinos, 3 campos de golf y un estadio.
La revista define al turismo en España como una industria sana durante muchos años debido a la ubicación del país, que se conoce como "la puerta de enlace al lucrativo mercado europeo". Pero, según The Atlantic, a Adelson, "le gusta la España enferma".
El autor del artículo, Jonathan Blitzer, hace mención a una conferencia con inversores donde miembros cercanos a Adelson aseguraron que el alto desempleo de nuestro país garantizaba "el pleno apoyo del gobierno para el proyecto". Además, como anécdota, en un evento reciente de la industria en Nueva York, el presidente de Las Vegas Sands, empresa de Adelson, bromeó al afirmar que "Sheldon llama al proyecto Eurovegas, pero tal vez el euro no exista cuando terminemos de contruírlo".
The Atlantic define a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como altamente conservadora y simpatizante del Tea Party en Estados Unidos. A ello suma que la presidenta "ha defendido agresivamente" Valdecarros y otra ubicación en las afueras de la ciudad como lugares idóneos para Eurovegas. Incluso, señala la revista, se comprometió a permitir fumar en los casinos, pese a la ley nacional que prohíbe dicha práctica.