Empresas y finanzas

Tres bancos compran la posición de Globalia en Groundforce por 30 millones

Lisboa, 18 mar (EFECOM).- El grupo español Globalia vendió por 30 millones su posición del 50,1 por ciento en la empresa de asistencia en tierra Grounforce al Banco de Inversión Global (BIG), Banif de Investimentos y Banco Invest, anunció hoy la firma lusa.

Por medio de esta operación, BIG se hizo con el 19,94 por ciento del capital de Groundforce por unos doce millones, mientras que Banif y Banco Invest adquirieron el 15,1 por ciento de las acciones por unos nueve millones cada uno.

Esta adquisición surge como consecuencia del acuerdo anunciado en febrero pasado entre Globalia y la aerolínea estatal lusa TAP, que posee el 49,9 por ciento de la empresa de servicios de asistencia en tierra, para poner fin a varios meses de diferencias entre ambas compañías.

Este pacto, que necesitó de la intervención de los ministerios encargados de esta materia de España y Portugal, establecía que la compañía aérea buscaría nuevos socios para Groundforce, sociedad heredera de Servicios Portugueses de Handling (SPdH), que surgió a su vez de la privatización de los servicios de "handling" de TAP.

El distanciamiento entre ambas compañías comenzó el verano pasado con la falta de acuerdo para el nombramiento del nuevo administrador delegado de Grounforce.

Según la prensa lusa, Globalia pagó cerca de 45 millones de euros en 2003 por su entrada en el accionariado de Groundforce, el mayor operador de "handling" a pasajeros y aviones en el mercado portugués, con más del 80 por ciento de cuota de mercado.

Los tres bancos se encontrarán con una empresa con pérdidas cercanas a los 15 millones de euros y con graves enfrentamientos con los sindicatos, que demandan que los 2.900 empleados de la firma vuelvan a ser contratados por TAP y que quede sin efecto la privatización de la empresa. EFECOM

abm/mrl/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky