CHARLOTTE, EEUU (Reuters) - El presidente Barack Obama pidió paciencia a los estadounidenses para reconstruir una economía débil y rechazó contundentemente las propuestas del candidato republicano, Mitt Romney, en el discurso de aceptación de la candidatura demócrata el jueves, en el que pidió cuatro años más en el cargo.
Obama se mostró más realista que hace cuatro años, con la histórica campaña de "la esperanza y el cambio". Con el peso de las guerras, el paro y la parálisis política, su tono se ha vuelto más suave y menos exuberante.
"Nunca dije que este viaje sería fácil, y no lo prometeré ahora", dijo Obama en su discurso en la convención demócrata en Charlotte, en Carolina del Norte.
"Sí, nuestro camino es más duro, pero lleva a un sitio mejor. Sí, nuestro camino es más largo, pero lo haremos juntos".
Inmerso en la batalla política de su vida y a dos meses de las elecciones, afronta el desafío de reconquistar la magia de 2008 y generar entusiasmo entre votantes desalentados por las dificultades económicas.
La convención era su mejor oportunidad de dirigirse a sus ciudadanos antes de los debates televisados de octubre.
Los demócratas fueron presentando cada noche a diferentes oradores con los que convencer a sus bases, con cuestiones claves como los derechos de la mujer, el rescate automovilístico de Obama, los votantes hispanos, los derechos de los homosexuales y la seguridad económica para la clase media.
Obama prometió crear un millón de nuevos empleos industriales, sin especificar cómo lo hará. Las reacciones iniciales en los medios no eran tan entusiastas como las que recibió el ex presidente Clinton en su discurso de la víspera.
El presidente argumentó que sus medidas, como el rescate de los fabricantes de automóviles en 2009, están funcionando y pidió unión a los estadounidenses frente a una serie de objetivos: expandir los empleos en la industria y la energía, así como las exportaciones, mejorar la educación y recortar 4 de los 16 billones de deuda del país.
Contrastando continuamente sus prioridades con las de Romney, dijo que los republicanos ignoran las necesidades de la clase media, afirmando que su rival, un antiguo directivo de una empresa financiera, es elitista y que solo quiere ayudar a aquellos como él.
"No creo que recuperar leyes sobre Wall Street ayude a crecer a la pequeña empresaria, o a que el obrero despedido mantenga su casa. Hemos estado ahí, hemos intentado eso, no vamos a volver".
Romney ha prometido reducir los impuestos en un 20 por ciento y eliminar algunas populares deducciones fiscales para compensar la pérdida de ingresos. Además, aumentaría la producción de petróleo y el comercio con el objetivo de crear 20 millones de empleos en cuatro años.
"Me niego a pedir a las familias de clase media que renuncien a sus deducciones por tener una casa o criar a sus hijos para pagar otro recorte de impuestos a los millionarios", afirmó Obama.
Además, criticó la propuesta del candidato republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, de reformar el programa de asistencia médica Medicare y dijo que reducirá el aumento del coste de la educación superior a la mitad durante los próximos 10 años.
En una noche en la que estrellas de Hollywood como Scarlett Johansson reunieron a los demócratas, Obama comparó su lucha con la del presidente Franklin D. Roosevelt, quien lideró al país durante la Gran Depresión, y pedirá una "responsabilidad compartida" y osadía para sacar a la economía de Estados Unidos de su peor crisis desde la década de 1930.
Mientras lucha por reducir el desempleo y afronta un duro desafío de Romney, dio un mensaje optimista respecto a que los problemas de Estados Unidos se pueden resolver.
"PREGÚNTENLE A OSAMA BIN LADEN"
Obama aceptó la candidatura demócrata a la presidencia en un recinto mucho más pequeño que lo planeado, el estadio Time Warner Cable Arena, con capacidad para 20.000 personas, después de que las amenazas de mal tiempo le obligaron a descartar el plan de hacerlo en un estadio de fútbol americano al aire libre.
El vicepresidente Joe Biden, formalmente candidato para un segundo mandato, también habló en la última noche de la convención de tres días que marca el inicio de la temporada de campaña, con ambos postulantes a la Casa Blanca compitiendo en una reñida carrera.
Antes del discurso de Obama, los oradores destacaron sus antecedentes, desde que ordenó la misión que llevó a la muerte de Osama bin Laden, al termino de las restricciones que prohibían a los homosexuales servir abiertamente en el Ejército.
"Pregúntenle a Osama bin Laden si está mejor ahora que hace cuatro años", dijo el senador John Kerry, rechazando las afirmaciones de los republicanos sobre que la vida de los estadounidenses no ha mejorado bajo el gobierno de Obama.
También hubo una ovación para la reforma al sistema sanitario impulsada por Obama.
Hasta el momento, Obama no ha recibido un gran impulso en el respaldo popular derivado de la convención, según mostró un sondeo en Internet de Reuters/Ipsos. Romney tenía una leve ventaja de 45 por ciento frente al 44 por ciento de Obama entre los posibles votantes.
Relacionados
- Presidente de Colombia manda un mensaje de solidaridad a Costa Rica
- Iván Mena rueda "A través del espejo", un corto con mensaje de "optimismo"
- Kryptos, la escultura con mensaje que la CIA nunca descifró
- Raúl Castro envía un mensaje a Mahmud Ahmadineyad
- Crespo subraya la "colaboración" de administraciones en el incendio y lanza "un mensaje de optimismo"