Empresas y finanzas

TUI tuvo en 2007 un beneficio de 236 millones de euros, frente pérdida 2006

(Actualiza los planes de TUI de desprenderse de la filial de transporte marítimo Hapag-Lloyd)

Fráncfort (Alemania), 18 mar (EFE).- El operador turístico TUI tuvo en 2007 un beneficio neto de 236 millones de euros (512 millones de dólares), frente a la pérdida de 843 millones de euros (1.323 millones de dólares) en 2006.

Según informó hoy la compañía, que ya había adelantado algunas cifras de su cuenta de resultados, la facturación subió un 7 por ciento el pasado año, hasta 21.900 millones de euros (34.383 millones de euros), respecto al año anterior.

La ganancia se debió al aumento de las reservas en Europa y al incremento de las tasas de transporte de carga.

El presidente de TUI, Michael Frenzel, destacó que tanto "la división turística como la de transporte marítimo registraron un resultado positivo".

TUI es optimista respecto a las perspectivas de crecimiento para el año económico 2008 y quiere mejorar la rentabilidad, según Frenzel.

La compañía prevé para el actual ejercicio un aumento de la facturación de 4.000 millones de euros (6.280 millones de dólares), hasta 26.000 millones de dólares (40.820 millones de dólares), frente al monto logrado en 2007.

El comité ejecutivo de TUI propondrá en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo por acción por el año 2007 de 25 céntimos de euro.

TUI va desprenderse de la división de transporte marítimo con contenedores Hapag-Lloyd y estudia ahora todas las opciones desde un cambio de acciones, una fusión o la venta total.

En este sentido, Frenzel dijo que la decisión de desprenderse de Hapag-Lloyd se ha tomado por la presión del mercado ya que la mayor parte de los inversores consideraron adecuado deshacerse de esta división.

"No se puede dirigir a la larga una compañía en contra del mercado", dijo Frenzel, quien añadió que la dirección de TUI desea acelerar el proceso de separación.

Algunos inversores como el noruego John Fredriksen y el estadounidense Guy Wyser-Pratte habían dicho a varios periódicos alemanes que querían desprenderse de Hapag-Lloyd hace algunas semanas.

TUI quiere ahora crecer en su división turística para lo que abrirá este año 16 nuevos hoteles y ha acordado nuevos proyectos con el inversor ruso Alexej Mordaschow para expandirse en el mercado de Rusia.

La compañía germana, participada por empresas españolas, aumentó el beneficio operativo en 2007 un 47 por ciento, hasta 616 millones de euros (967 millones de dólares), en comparación con el año anterior.

En el área turística del grupo, el volumen de negocios fue de 15.600 millones de euros (23.735 millones de dólares) en 2007, un 11 por ciento más que en el ejercicio anterior.

En la división de transporte marítimo, la facturación cayó en 2007 casi un 1 por ciento, hasta 6.200 millones de euros (9.433 millones de dólares), frente al año anterior, por la debilidad del dólar frente al euro.

TUI llevó a cabo el pasado año un proceso de optimización y aumento de la productividad tras la integración de CP Ships en 2006.

El operador turístico TUI está participado por el Grupo de Empresas Matutes, que posee menos de un 3 por ciento del capital, Caja de Ahorros del Mediterráneo, que tiene un 5 por ciento, y la familia Riu, con un 5,1 por ciento.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de TUI subían hacia las 12.40 horas GMT un 1,6 por ciento, hasta 16,87 euros. EFECOM

aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky