Empresas y finanzas

Destruidas 750.000 bombas de racimo almacenadas

LONDRES (Reuters) - Centenares de miles de bombas de racimo, que matan y mutilan civiles bastante después de que las guerras terminen, han sido destruidas por los gobiernos desde que se firmó un tratado hace cuatro años para poner fin a su uso, dijo el jueves un grupo de desarme.

Las bombas, lanzadas desde el aire o disparadas por la artillería, diseminan cientos de pequeños explosivos por una zona amplia que en ocasiones no explotan y son difíciles de localizar y retirar. Suponen un riesgo particular para los niños, que pueden sentirse atraídos por su apariencia de juguete y sus brillantes colores.

La Coalición contra las Municiones en Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) dijo en un informe que los gobiernos que se sumaron a la convención de 2008 habían destruido arsenales de casi 750.000 bombas de racimo, que contenían unos 85 millones de pequeños explosivos.

El grupo dice que las armas han matado y herido a miles de civiles durante los últimos 40 años y un tercio de las bajas registradas han sido niños.

"El impresionante número de bombas de racimo almacenadas que han sido destruidas demuestra lo comprometidos que están los gobiernos a aplicar rápidamente este tratado", dijo Mary Wareham, de Human Rights Watch, director del informe Supervisión de Municiones de Racimo del CMC en 2012, difundido el jueves.

"Está demostrando ser clave en la diplomacia de desarme humanitario, y los países que aún no se han sumado han de colocarse en el lado correcto de la historia", añadió.

El informe citó acusaciones de nuevo uso de municiones de racimo en Siria y Sudán, y dijo que se han confirmado al menos 55 muertos por bombas de racimo el año pasado en países como Camboya, Irak, Líbano y Sudán.

Un total de 111 países se han sumado a la convención sobre municiones en racimo, de los que 75 países lo han ratificado, convirtiéndolo en ley a nivel nacional. El acuerdo prohíbe el uso, almacenamiento, producción y transferencia de bombas de racimo.

Entre los firmantes del tratado figuran grandes exportadores de armas como Reino Unido, Francia y Alemania, pero no Estados Unidos, Rusia y China.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky