Bruselas, 18 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) y el Departamento de Transportes de Estados Unidos han acordado lanzar una investigación conjunta sobre el futuro de las alianzas de compañías aéreas tras el acuerdo de "cielos abiertos" firmado entre las dos partes, informó hoy el Ejecutivo comunitario.
El objetivo del estudio es analizar los efectos que estos pactos entre aerolíneas tienen para la competencia y los posibles cambios que pueden experimentar con la liberalización del tráfico aéreo entre las dos orillas del Atlántico, acordada el pasado año y que debe comenzar a aplicarse al final de este mes.
La CE y las autoridades estadounidenses, que tienen previsto consultar tanto a las compañías como a los usuarios, presentarán los resultados de su investigación a mediados de 2009.
Bruselas considera que este estudio es un "primer paso" dentro del desarrollo de puntos de vista comunes sobre asuntos de competencia dentro del sector del transporte aéreo, al que se comprometieron Europa y EEUU dentro del pacto de "cielos abiertos".
La liberalización aérea permitirá a las compañías europeas despegar de cualquier país de la UE y aterrizar en cualquier punto de EEUE, y viceversa, y facilitará además las fusiones y adquisiciones de aerolíneas.
Sin embargo, regula de manera desigual las posibilidades de inversión: mientras las compañías estadounidenses podrán adquirir hasta el 49,9 por ciento del capital de las europeas, éstas sólo podrían comprar un 25 por ciento de las primeras.
El objetivo de los Veintisiete es aumentar esta participación durante la segunda fase de las negociaciones, llamada a ampliar el acuerdo de "cielos abiertos".
En principio, las grandes alianzas como Sky Team y Star Alliance, que agrupan a algunas de las aerolíneas más importantes del mundo, deben verse beneficiadas por el acuerdo, llamado a multiplicar el tráfico ente las dos orillas del Atlántico. EFECOM
mvs/txr